29/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 29/10/2025
En diálogo con Exitosa, el fiscal provincial mixto de Echarati, William Gastulo Portilla, informó que los tripulantes del accidente aéreo ocurrido en Cusco provendrían de la ciudad de Lima. Por su parte, el MTC informó sobre sobre el inicio de investigación de la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación para determinar la causa del accidente.
Tripulantes serían de Lima
Durante la tarde del miércoles 29 de octubre, un helicóptero de la empresa Helisur sufrió un siniestro mientras realizaba operaciones en la planta de gas Malvinas, perteneciente a la empresa Pluspetrol y ubicada en el distrito de Megantoni, en La Convención. Dicho suceso ocasionó que tres personas, quienes ocupaban la aeronave, perdieran la vida.
Al respecto, el fiscal provincial titular mixto de Echarati-Megantoni, William Gastulo Portilla, precisó que se trata de la caída de un helicóptero de carga, no de pasajeros. Además, alertó que los fallecidos serían personas provenientes de la capital.
"Se está viendo la posibilidad de transportárseles o llevarlos a la Morgue de la Provincia de La Convención, Quillabamba o a Lima (...) Se ha indicado es que los caídos serían de Lima y sus familiares estarían en Lima, estarían ya informados sobre este accidente", indicó.
El fiscal provincial indicó que aún no cuenta con la identificación de las personas fallecidas, tampoco desde la empresa donde laboraban los tripulantes. "Todavía no, la comisaría PNP de Camisea ya está en el lugar, están realizándose las pericias correspondientes y aún no nos remiten el nombre de las personas fallecidas", precisó.
Según indica la información preliminar ofrecida por las empresa Helisur, dueña del helicóptero, y Pluspetrol, lugar donde ocurrieron los hechos, se trataría de un "evento no deseado". No obstante, las causas aún están por determinarse.
MTC informa sobre investigación
En un reciente comunicado, el MTC detalló de manera oficial el accidente aéreo ocurrido durante la tarde del miércoles alrededor de las 14;30 horas, en Cusco dejando a tres trabajadores fallecidos durante una operación en inmediaciones de una planta de gas.
Ante el hecho, el ministerio indicó que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó a la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA), grupo que realiza las diligencias de investigación para determinar las causas del accidente aeronáutico. "Viene adoptando acciones correspondientes, de acuerdo a los protocolos destinados a determinar las causas del accidente", puntualizó.
En el comunicado ratifica su solidaridad con las familias de los tres tripulantes fallecidos que ocupaban la nave aérea donde se encontraba un piloto, un copiloto y un mecánico de abordo.