Actualidad
Dentro de contenedores

PNP incauta 150 toneladas de pirotécnicos en almacén clandestino: Serían vendidos para usarse en protestas

150 toneladas de pirotécnicos fueron incautados por la Policía Nacional en un almacén clandestino en Lurín. El general PNP, Manuel Lozada, indicó que son utilizados en protestas por "delincuentes".
Pirotécnicos incautados en Lurín. (Composición Exitosa)
13-11-2025

En el distrito de Lurín, la Policía Nacional del Perú (PNP) incautó 150 toneladas de pirotécnicos en un almacén clandestino. De acuerdo a la tesis policial, estos artículos serían vendidos a los manifestantes para que los utilicen en los enfrentamientos contra los agentes del orden durante las protestas ciudadanas.

Dentro de vehículos de carga pesada

Tras un operativo realizado en este distrito al sur de Lima, la Policía incautó más de 150 toneladas de pirotécnicos en un almacén clandestino. En declaraciones para Exitosa, el general PNP Manuel Lozada sostuvo que dichos artefactos son vendidos ilegalmente y utilizados por "delincuentes" contra los efectivos policiales durante las movilizaciones.

"La PNP a través de la dirección de policía fiscal, ha logrado esta importante intervención incautando siete vehículos de carga pesada con cada uno siete contenedores cuyo contenido de las cajas son artefactos pirotécnicos, tipo bazuca, que los vemos empleados en marchas contra los efectivos", sostuvo la autoridad.

Parte de los pirotécnicos incautados.

El general recalcó que el lugar en donde se encontraron estos productos no contaba con ninguna licencia para su funcionamiento ni libre venta. Entre los objetos que mostró a las cámaras, aseguró que se encontraron algunos con aspectos similares a los que han visto en los disturbios que se han causado durante las protestas.

"No hay ningún permiso, diversos tipos de artefactos pirotécnicos que hemos visto por medio de fuente abierta y nosotros los policías hemos sufrido el embate que señalan que son manifestantes, no. Son delincuentes que hacen mal uso de estos artefactos", manifestó.

Marcha anunciada para el 14 de noviembre

Diversos colectivos sociales y algunos gremios de transporte han anunciado una movilización para este viernes, en contra de la inseguridad ciudadana. Una vez más, como en las últimas que se han dado en la capital, la 'Generación Z' fue la que realizó la convocatoria para protestar contra el gobierno.

Contextualizando con lo expresado por el general Lozada, en estas marchas se han dado enfrentamientos entre ciudadanos y efectivos y el uso de pirotécnicos ha sido evidenciado. Estos proyectiles han logrado ser efectivo para los manifestantes, hiriendo a las fuerzas del orden y demostrando la peligrosidad de su utilización contra objetivos humanos.

Un operativo realizado en Lurín dio con la incautación de 150 toneladas de pirotécnicos dentro de un almacén clandestino. La PNP dio con estos artefactos que se hallaban en contenedores de siete camiones y que según su versión, serían utilizados en las protestas ciudadanas por parte de malos manifestantes.