Actualidad
Modalidad remota

Paro de transportes del 14 de noviembre: ¿Qué universidades dictarán clases virtuales? Conócelas AQUÍ

Centros de estudios universitarios anunciaron las medidas que acatarán ante la movilización convocada para este viernes 14 de noviembre. Conoce qué universidades han comunicado clases virtuales.

Universidades suspenden clases presenciales por paro de transportistas.
Universidades suspenden clases presenciales por paro de transportistas. (Composición Exitosa)

13/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 13/11/2025

Universidades públicas y privadas anunciaron la modalidad de sus clases para ante la convocatoria de paro de transportes y marcha nacional para este 14 de noviembre. Conoce cuáles son las universidades que se han pronunciado hasta el momento.

Paro de transportes este 14 de noviembre

Ante la continuidad del crimen organizado en el Perú e irregularidades en el manejo legislativo por parte del Congreso de la República, transportistas y la Generación Z han convocado a una movilización nacional para exigir seguridad nacional, transparencia y buen manejo del Estado.

Por ello, este 14 de noviembre se dará a cabo una nueva manifestación social que iniciaría con un paro de transportes por un sector de transportistas y continuaría durante la tarde con la marcha nacional convocada.

Al considerar el posible impacto que tales movilizaciones pueden generar para el alumnado y personal universitario, diversas casas de estudio han emitido sus comunicados para indicar el cambio de clases presenciales a virtuales. 

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) indicó que "lamenta el contexto de conflictividad, violencia e incertidumbre" en el país, por tal motivo, indicó que las "actividades académicas presenciales que puedan realizarse a distancia se desarrollarán de manera remota". Además, indicaron que el campus y otros locales de la universidad permanecerán abiertos.

Por otro lado, la Universidad de Lima (UL) informó que "todas las clases serán virtuales". En ese sentido, talleres, actividades de laboratorio y evaluaciones deberán ser reprogramados. De haber eventos anunciados, estos se desarrollarán de modalidad híbrida.

Por su parte, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) indicaron que para garantizar la seguridad de estudiantes y personal administrativo, "todas las actividades académicas y administrativas se desarrollarán de forma virtual"

Comunicado de la UNI
Comunicado de la UNI

La Universidad del Pacífico (UP) emitió un comunicado reafirmando el paso a la modalidad virtual durante este viernes. "Todas las clases - de pregrado, postgrado, escuela preuniversitaria e idiomas- se desarrollen de manera virtual", precisaron. También indicaron que el campus permanecerá abierto para quienes necesiten hacer uso de las instalaciones.

Transportistas y Generación Z convocan marcha

Desde la mañana de este 14 de noviembre, se llevará a cabo un paro de transportes liderado por un sector de transportistas que sí acatará la medida. Por otro lado, otro sector señaló que sus servicios se brindarán con normalidad.

Durante la tarde de la misma fecha, la Generación Z ha convocado una movilización pacífica que tiene como punto de concentración la Plaza Dos de Mayo con hora de inicio a partir de las 17:30 p.m.

SIGUIENTE NOTA