Precio del dólar HOY en Perú: Conoce AQUÍ el tipo de cambio para este miércoles, 3 de septiembre de 2025
El precio del dólar en Perú es un indicador clave que influye en múltiples aspectos de la economía nacional, por lo cual, es importante conocer el tipo de cambio de esta moneda extranjera en la jornada de este miércoles, 3 de septiembre.
¿Cuál es el precio del dólar hoy en Perú?
Conocer el precio del dólar permite actuar con más precisión en ámbitos como las compras, inversiones, importaciones o el ahorro. En ese marco, es ideal que tengas en cuenta los valores reflejados por el portal de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), para ayudarte cambiar este billete en el mejor momento y evitar pérdidas por fluctuaciones.
- Compra: S/ 3.536
- Venta: S/ 3.546
Estos datos muestran un leve incremento respecto a los precios revelados para el día de ayer, 2 de septiembre, donde la compra del dólar era de S/3.522 y la venta correspondía a S/3.545.
Tipo de cambio en bancos del Perú
El tipo de cambio del dólar en los principales bancos del Perú puede variar de un día a otro, pero a continuación te revelamos los valores más comunes de compra y venta en algunas de las principales entidades bancarias, para este miércoles.
BANCO | COMPRA | VENTA |
BCP | 3.530 | 3.545 |
INTERBANK | 3.495 | 3.590 |
BBVA | 3.453 | 3.621 |
SCOTIABANK | 3.517 | 3.559 |
BANCO DE LA NACIÓN | 3.490 | 3.610 |
BANCO PICHINCHA | 3.500 | 3.576 |
Por otro lado, el precio del dólar Ocoña, también conocido como el 'dólar de la calle'; el que se compra y vende en el mercado paralelo, es el siguiente, según las cifras reveladas por el portal cuantoestaeldolar.pe:
- Mercado paralelo (casas de cambio): compra S/ 3.530 | Venta S/ 3.550
¿Por qué fluctúa el precio del dólar?
El precio del dólar varía conforme pasan las horas y los días por distintos factores, entre ellos, los que te revelamos a continuación:
- Política monetaria de EE. UU.: Si la FED sube las tasas de interés, el dólar se fortalece porque atrae más inversiones.
- Precio de las commodities como el cobre y el oro, que Perú exporta, puede generar ingresos en dólares y afectar el tipo de cambio.
- Factores políticos internos, como la inestabilidad o cambios de gobierno, también generan incertidumbre y pueden hacer que el dólar se aprecie.
- Intervención del BCRP: Puede intervenir comprando o vendiendo dólares para evitar cambios bruscos en el tipo de cambio.
¿Dónde consultar el tipo de cambio oficial?
Para realizar tus operaciones de cambio de manera confiable, se recomienda acudir a entidades reguladas y plataformas reconocidas, entre ellas la Superintendencia de Banco, Seguros y AFP (SBS), el BCRP, Banco de la Nación (BN) y Medios económicos confiables como Bloomberg y Reuters.
De esta manera, este miércoles 3 de septiembre, se reveló cuál es el precio del dólar en nuestro país, así como el tipo de cambio para la compra y venta en las principales entidades bancarias.