Actualidad
Lucha contra la delincuencia

Presidente José Jerí anuncia que el estado de emergencia se replicará en regiones con alta criminalidad

El mandatario presentó el nuevo modelo del estado de emergencia y adelantó que su aplicación se extenderá progresivamente a distintas zonas del país, según los reportes de la PNP y las autoridades locales.
José Jerí anuncia que el estado de emergencia se replicará en regiones con alta (Presidencia)
07-11-2025

El presidente de la República, José Jerí, anunció este jueves que el estado de emergencia será replicado de manera progresiva en regiones, provincias o distritos que lo requieran, conforme a la información que proporcione la Policía Nacional y en coordinación con las autoridades locales.

Durante la puesta en marcha del Puesto de Comando de Avanzada del Comando Unificado, ubicado en la Plaza Gastañeta del Cercado de Lima, el jefe de Estado subrayó que las nuevas normas aprobadas buscan optimizar la ejecución del estado de emergencia y fortalecer la lucha frontal contra la delincuencia y el crimen organizado.

"Estamos actualizando el estado de emergencia con medidas complementarias, basadas en los resultados obtenidos y en la realidad de nuestro país. Estamos corrigiendo y mejorando lo necesario", enfatizó el mandatario.

Estado de emergencia se aplicará donde sea necesario

El presidente Jerí precisó que el Gobierno ha mantenido un diálogo constante con autoridades locales y regionales que solicitaron replicar o ampliar la medida en sus jurisdicciones. Por ello, el modelo recientemente actualizado será el que se aplicará en las zonas que presenten mayores índices de inseguridad.

"Hemos esperado contar con esta versión actualizada del estado de emergencia. Hemos dialogado con las autoridades y el formato que aplicaremos es precisamente el que acabamos de actualizar", explicó.

De esta forma, el Ejecutivo busca adecuar la medida a la realidad de cada territorio, aplicando estrategias diferenciadas según la gravedad de los delitos y la capacidad de respuesta de las fuerzas del orden.

Puesto de comando en Lima para enfrentar la delincuencia

El mandatario realizó estos anuncios tras inaugurar el Puesto de Comando de Avanzada del Comando Unificado, que servirá como centro operativo temporal en el Cercado de Lima. Este espacio tiene como objetivo reforzar la seguridad ciudadana ante el incremento de la actividad comercial por la campaña navideña.

"Estamos inaugurando este comando temporal de operaciones, donde las fuerzas combinadas: Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Serenazgo de Lima, actuarán de manera coordinada para brindar seguridad y convertirse en un elemento disuasivo frente a la delincuencia", señaló.

Asimismo, adelantó que en los próximos días se instalarán comandos similares en distritos con altos indicadores delictivos, basándose en información de inteligencia y mapas del delito.

En resumen, el presidente José Jerí presentó una versión actualizada del estado de emergencia que busca fortalecer la lucha contra la delincuencia y mejorar la coordinación entre las fuerzas del orden. El mandatario indicó que este modelo será replicado en otras regiones del país según la necesidad de cada zona, en un contexto marcado por el aumento de la criminalidad y la exigencia ciudadana de mayor seguridad.