Actualidad
A través del MIMP

Programa Nacional Aurora cambia de nombre a Warmi Ñan: Gobierno busca "incorporar un término quechua"

El Gobierno consideró necesario que el Programa Nacional AURORA "acoja un término quechua en su denominación" para que se renueve su identidad institucional, por ello ahora se llamará Warmi Ñan.
Programa Nacional Aurora. (MIMP)
02-05-2025

El Gobierno de Dina Boluarte, a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), cambió el nombre del Programa Nacional AURORA por Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - Warmi Ñan.

¿Por qué Aurora se convierte Warmi Ñan?

A través del Decreto Supremo Nº 003-2025-MIMP, publicado en el diario oficial El Peruano, se modificó el artículo 1 del Decreto Supremo N° 008-2001-PROMUDEH, que creó el Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA.

De acuerdo al texto oficial, con los registros del Programa Nacional AURORA se evidenció que en nuestro país el segundo idioma o lengua materna, después del español o castellano, es el quechua. En tal sentido, resalta que a través de esta lengua es que interactúan los usuarios y responsables de los servicios en gran parte del territorio nacional.

Por ello, se consideró necesario que el referido programa acoja un término quechua en su denominación con el objetivo de que se renueve su identidad institucional, así como también para "optimizar su posicionamiento, identificación y pertinencia sociocultural ante los pueblos indígenas u originarios".

"Manteniendo la estructura operativa y funcional de este Programa, considerando que este cambio se enmarca en un aspecto sociocultural, técnico, estratégico y normativo, contribuyendo la identificación ciudadana y la eficacia comunicacional, lo que se alinea con las políticas sectoriales de inclusión, equidad y diversidad. En ese sentido esta propuesta genera un mayor bienestar y beneficio en la sociedad", agrega.

Gobierno aprobó el cambio

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, el Decreto Supremo modifica el numeral 1.1 del artículo 1 del Decreto Supremo que creó el Programa Nacional AURORA a fin de cambiar su denominación a Warmi Ñan.

"El presente Decreto Supremo tiene como finalidad que se modifique la denominación del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA, a fin de incorporar en su contenido un término quechua, que permita renovar la identidad institucional del Programa y optimice su posicionamiento ante personas con una lengua distinta al español", expresa el texto.

De esta manera, el Gobierno aprobó que se cambie el nombre del Programa Nacional Aurora y ahora este procederá a llamarse Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - Warmi Ñan.