Raffaello Cárpena: Sujeto que burló instancias judiciales con hasta 5 identidades falsas fue denunciado por Reniec
Durante un tiempo, Raffaello Cárpena Llontop apareció en medios nacionales e internacionales como un joven estudiante que pedía ayuda para rescatar a su hijo atrapado en Ucrania, en plena guerra.
Con discursos en varios idiomas, se presentó como un peruano que estudiaba derecho europeo y que intentaba recomponer a su familia. Sin embargo, tras esa imagen de estudiante y padre angustiado se escondía una trama de suplantaciones, documentos falsificados y múltiples identidades.
La caída por una placa diplomática
El caso salió a la luz luego de que la Policía Nacional detectara una placa diplomática irregular en su vehículo. Este detalle desencadenó una investigación que reveló un entramado de actas de nacimiento, DNIs y pasaportes falsificados.
En distintas ciudades del país, Cárpena logró registrar identidades con variaciones de nombres, fechas de nacimiento y hasta filiaciones paternas, lo que le permitió moverse con facilidad y evadir controles.
Cambios de nombre y filiación
El origen documentado de Cárpena se remonta a Arequipa en 1993, donde fue inscrito como Dwight Henry Raffaello Terán Llontop. Años después, en 2018, presentó ante Reniec una resolución judicial aparentemente firmada por la magistrada Elvia Barrios, que autorizaba modificar su identidad.
La jueza desmintió la autenticidad del documento y lo calificó de fraude. En 2024 volvió a alterar sus datos, registrándose como Dwight Raffaello Cárpena Llontop, hijo de un supuesto Juan Carpena Escobar y con residencia en Kiev, Ucrania.
Incluso en Europa llegó a presentarse como Nicola Raffaello Cárpena y Salcedo, con identidad española, inscribiéndose en universidades y mostrando una vida académica ficticia.
Reniec aclara y denuncia
Frente a la polémica, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) precisó que Cárpena siempre contó con un único DNI válido, descartando la existencia oficial de cinco identidades distintas.
La institución explicó que el ciudadano tramitó solo dos documentos de identidad: el primero al cumplir la mayoría de edad y el segundo tras una sentencia judicial presentada por él mismo.
No obstante, Reniec confirmó que detectó irregularidades en las documentaciones usadas por Cárpena y que, entre 2024 y 2025, interpuso tres denuncias ante el Ministerio Público para que se investigue la presunta falsificación y el intento de sorprender a las autoridades.
El caso de Raffaello Cárpena ha generado cuestionamientos sobre la facilidad con la que se validan documentos en instancias municipales y judiciales. Mientras tanto, Reniec reiteró su compromiso con la transparencia e integridad del sistema de identificación y aseguró que ningún intento de fraude comprometerá la confianza ciudadana.