Retiro de AFP: Conoce AQUÍ las fechas restantes para solicitar hasta 4 UIT de tus fondos
Desde el 21 de octubre inició el cronograma, aún en vigencia, para que todos los afiliados de las AFP puedan realizar la solicitud del retiro de hasta 4 UIT (S/ 21 400) de sus fondos de pensiones. De acuerdo al cronograma oficial, el último día para realizar este trámite será el 18 de enero del 2026, contando con 3 grupos de fechas en los cuales tendrá oportunidad de ingresar su pedido.
Usted contará con 3 oportunidades para solicitar el desembolso de sus fondos una sola vez, divido en 4 transferencias mensuales consecutivas de hasta 1 UIT por cada una (S/ 5 350).
- Del 21 de octubre hasta el 18 de noviembre
- Del 19 de noviembre hasta el 3 de diciembre
- Del 4 de diciembre hasta el 18 de enero del 2026 (periodo libre para cualquier dígito y rezagados de fechas anteriores).
¿Cuáles son las fechas para solicitar mi retiro?
A continuación, podrá consultar qué fechas tiene aún disponibles para realizar su trámite de acuerdo al último dígito de su Documento Nacional de Identidad (DNI). Tenga en consideración que la atención es únicamente de lunes a viernes y que vencido el primer periodo, solo contará con una fecha para el segundo.
Posterior a la segunda etapa, todos aquellos rezagados contarán con un periodo libre del 4 de diciembre de este año al 18 de enero del 2026 como última oportunidad, independientemente del número o letra final de su DNI. De aprobarse el retiro, la transferencia del dinero a su cuenta bancaria se realizará en un plazo no mayor a 30 días calendario desde el registro de su solicitud.
¿Dónde consultar en qué AFP estoy?
Puedes saber a qué AFP perteneces ingresando tu número de DNI en los siguientes portales:
- AFP Integra: https://www.afpintegra.pe
- AFP Prima: https://www.prima.com.pe
- AFP Habitat: https://www.afphabitat.com.pe
- AFP Profuturo: https://www.profuturo.com.pe
También puedes consultar en la plataforma de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS): https://www.sbs.gob.pe
¿Cómo hacer mi retiro?
Dependiendo a qué AFP pertenezca, cada una pone a disposición esta vez sus propias plataformas y aplicaciones móviles para realizar el trámite de forma 100% virtual. Para tal caso, le compartimos las páginas de inicio de sesión por cada una de ellas.
Luego de enviar la solicitud, deberá esperar al correo de aprobación o denegatoria. Para este último caso, la administradora encargada le brindará un detalle de las observaciones realizadas.
El octavo retiro de AFP 2025 es una medida excepcional que permite a los afiliados acceder a parte de sus fondos previsionales. Sin embargo, solo se puede hacer una vez, y es importante seguir el cronograma y las recomendaciones oficiales para evitar errores o fraudes. Antes de retirar, conviene evaluar si realmente se necesita el dinero ahora o si es mejor mantenerlo como respaldo para la jubilación.