Actualidad
Cambios en la estrategia

Presidente José Jerí anuncia "medidas complementarias" en actualización del estado de emergencia

El estado de emergencia tendrá medidas complementarias. Así lo anunció el presidente José Jerí, quien prevé que estas sean aprobadas en la sesión de la PCM del jueves 7 de noviembre.
José Jerí durante su presentación en Gamarra. (Presidencia del Perú)
05-11-2025

En el discurso que ofreció el presidente de la República, José Jerí, en la ceremonia por el primer año de liberación del Damero B de Gamarra en La Victoria, dio un anuncio sobre el estado de emergencia. Se prevé que el jueves 6 de noviembre en el Consejo de Ministros se apruebe su actualización con medidas complementarias.

Cambio en la estrategia

Según el mandatario, solo falta la aprobación de la PCM para que esto sea efectivo, por lo que en la siguiente sesión se espera el visto bueno de los ministros. La nueva estrategia modificaría algunos aspectos de la estrategia que actualmente se ha aplicado y que no ha tenido los resultados esperados.

"Mañana en Consejo de Ministros vamos a tener la actualización del estado de emergencia con medidas complementarias a las que ya conocemos. La delincuencia está amenazada tal como ellos amenazaron nuestra tranquilidad", sostuvo el presidente interino.

El mandatario explicó que los delincuentes han reaccionado a la ofensiva del Estado para contrarrestar los operativos y la guerra contra el crimen. Por tal motivo, tanto el Ejecutivo, como la Policía Nacional del Perú (PNP) y el serenazgo, debe cambiar la forma en cómo los enfrenta.

"Los planes territoriales que hemos establecido y el trabajo de inteligencia ha causado una reacción de los delincuentes. Van cambiando sus estrategias y nosotros también tenemos que hacer lo propio", manifestó.

Jerí Oré reafirmó el compromiso de su gestión con los micro y pequeños empresarios del emporio comercial de Gamarra para garantizar su protección y seguridad. "Tengan por seguro que no están solos, ahora el Gobierno está presente. Esta guerra la vamos a ganar".

Respaldo a comerciantes de Gamarra

La recuperación del Damero B de Gamarra se realizó hace un año y consiguió liberar el espacio público de la ocupación informal. En su recorrido por la zona, el mandatario verificó las acciones de seguridad y orden público en el principal emporio comercial del país.

Gamarra beneficia a más de 75 mil peruanos con oportunidades laborales y generando ingresos que superan los 3 mil millones de soles. Por tal motivo, el fortalecimiento de la seguridad y el control del comercio informal son ejes para garantizar su crecimiento.

Para reforzar el estado de emergencia, el presidente de la República, José Jerí, anunció que se prevé que la PCM apruebe la actualización para aplicar medidas complementarias contra la delincuencia. De esta manera se enfrentará la criminalidad con un nuevo enfoque.