Salud en riesgo: Contraloría identifica riesgos en equipos médicos e infraestructura en Hospital de Puno
La Contraloría General de la República advirtió sobre los riesgos en equipos médicos y la infraestructura del Hospital III EsSalud Puno que podría afectar a una correcta atención médica de los asegurados.
El contralor general César Aguilar realizó una inspección al interior de diversas instituciones públicas con el finde controlar el manejo de los recursos del Estado. En el caso del Hospital III EsSalud Puno, se identificaron situaciones que podrían ir en contra de la prestación de servicios de salud.
Equipos médicos mal administrados
Parte de los equipos nuevos aún no cuentan con asignación patrimonial ni con el registro correspondiente de bienes. Además, la institución de salud no ha almacenado correctamente estos equipos en ambientes adecuados.
En el caso de los vehículos, una ambulancia destinada para el transporte de pacientes desde Puno hacia Lima, no cuenta con el sistema de comunicación, entre otros equipos, necesario para viajes a larga distancia.
Un importante equipo médico como el ecógrafo, no cuenta con actualización para su uso, además de ser un equipo antiguo. Por otro lado, un tomógrafo se encuentra inoperativo desde hace dos años.
En cuanto a la infraestructura, se observaron filtraciones de agua en un ambiente. En el área de Radiología, la situación es similar, además de contar con una camilla improvisada sobre una mesa.
Contraloría pide instalar mesa técnica
Ante el equipamiento crítico en los centros de salud a nivel nacional, el titular de la Contraloría pidió instalar una mesa técnica en la sede central de EsSalud en coordinación con el Congreso de la República.
La situación no solo es crítica en el Hospital III EsSalud Puno; esta realidad se repite en otros hospitales a nivel nacional en perjuicio de los pacientes de salud.
Adicionalmente, la Contraloría informó que en el propio almacén central de medicamentos se corroboró que no se respeta la capacidad de carga de los anaqueles. Además, en la cadena de frío se mantienen refrigeradoras del año 1997, cuando ya han superado su vida útil.
Ello trae consigo poner en riesgo el mantenimiento de medicamento que debe permanecer en refrigeración y en una temperatura recomendada para garantizar su eficacia.
Una variedad de equipos médicos para la atención de diversas ramas de la salud se encuentran en mal estado. Ello, sumado al riesgo en infraestructura del Hospital III EsSalud Puno donde la Contraloría alertó de tales deficiencias.