San Juan de Miraflores: Inician labores de remoción de escombros tras extinción de incendio en Pamplona
Tras seis horas de arduo trabajo por parte del personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú que lograron el control y la extinción del megaincendio en Pamplona, San Juan de Miraflores, desde esta mañana empezaron las labores de remoción de escombros en la zona denominada: "Virgen del Buen Paso".
De acuerdo a los primeros informes reportados, son entre 80 a 100 viviendas afectadas producto de la propagación del fuego que empezó al promediar las 5:50 p. m. del sábado 11 de octubre, dejando a más de 300 damnificados.
Empiezan trabajos tras extinción del fuego
Desde las 8:00 a. m. de este domingo 12 de octubre empezaron a llegar maquinarias pesadas enviadas por parte de la Municipalidad de San Juan de Miraflores y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Desde la entidad municipal que preside Delia Castro han dispuesto sus cargadores frontales y volquetes para la rápida limpieza y recojo de escombros que dejó la emergencia que se propagó en un área de 3 000 m2.
Además, informaron a través de sus redes sociales, que sus áreas de Gestión del Riesgo de Desastres, Serenazgo, Áreas Verdes, Fiscalización, Desarrollo Urbano vienen brindando atención a los vecinos afectados.
Asimismo, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento también envió dos volquetes y un cargador frontal para coadyuvar en los trabajos de remoción. Además, se encuentra personal de COFOPRI para brindar asistencia a los damnificados que han perdido sus viviendas y precisamente por esta lamentable emergencia, desde la cartera ministerial reportaron que activarán el Bono de Arrendamiento de Viviendas para Emergencias (BAE) para las familias cuyas casas resulten inhabitables.
INDECI confirma extinción del incendio
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informó la extinción del fuego que se originó en la Av. El Centenario, San Juan de Miraflores.
Según lo informado por el Ministerio de Salud (Minsa), 12 personas fueron atendidas en el lugar de los hechos; asimismo, una gestante y un hombre con contusiones leves han sido trasladadas al Hospital María Auxiliadora.
Un equipo de Exitosa pudo corroborar que si bien es cierto que han sido instaladas carpas a manera de albergue temporal, estas no se dan abasto para salvaguardar a los damnificados, quienes han amanecido bajo el frío y al aire libre. En ese sentido, piden ayuda a las autoridades para que no los abandonen.
La emergencia viene movilizando a los diferentes aparatos del Estado, tal como lo anunciara el presidente José Jerí durante su inspección a la emergencia en el distrito de Lima Sur.