Actualidad
¡Atención!

Sutep: Magisterio realiza hoy paro nacional para que Gobierno atienda sus demandas

El Sutep precisó que el paro nacional iniciará a las 10:30 a. m. Además, dio cuenta que este se dará por las avenidas Arequipa y Canadá con dirección a la sede del Ministerio de Educación.
Sutep realiza hoy paro nacional para que Gobierno atienda sus demandas (Sutep)
23-05-2024

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación (Sutep) realizará hoy, jueves 23 de mayo, un paro nacional a fin de que el Gobierno cumpla el convenio colectivo entre los trabajadores y el Ministerio de Educación (Minedu).

Todo listo

La movilización ha sido confirmada por distintos líderes sindicales del Sutep -como Lucio Castro y Gilmer Meza-, y aún cuando el titular del Minedu, Morgan Quero, descartó la ejecutabilidad de la medida en territorio nacional. 

"El paro nacional va el 23 de mayo, y que el Gobierno escuche: Si no hay solución a las justas demandas del magisterio, huelga nacional", declaró el secretario general del Sutep.

"Consideramos que el ministro está cumpliendo su trabajo, defendiendo lo indefendible, mientras que el Minedu está intentando amedrentar al magisterio, 'respirando en la nuca' para evitar que el paro se dé con la contundencia que creemos que se dará", añadió Lucio Castro.

A detalle, el gremio precisó que el desplazamiento multitudinal iniciará a las 10:30 a. m. Además, dio cuenta que este se dará por las avenidas Arequipa y Canadá con dirección a la sede del Ministerio de Educación. 

¿Cuáles son las demandas del Sutep?

Respecto a los pedidos del Sutep, distintos voceros del sindicato señalaron a Exitosa cuáles son las faltas tras el convenio colectivo

  • Incumplimiento de otorgar el 6% del PBI al sector educación.
  • Deficiente infraestructura de escuelas que carecen de servicios básicos y conectividad, con un déficit de 166 mil millones de soles.
  • Implementación de propuesta para aplicar un plan intersectorial que asegure la alimentación obligatoria en las escuelas.
  • Presencia de enfermeros, psicólogos y odontólogos en los colegios.
  • Mejorar los sueldos de docentes, auxiliares y jubilados; pago de escolaridad a 75 mil maestros nombrados, entre otros.

¿Qué había dicho el ministro de Educación? 

"Yo no creo que vayan al paro, estamos dialogando con todos los gremios. No hay ninguna movilización por parte de los docentes, ellos quieren trabajar", dijo Morgan Quero, titular del Minedu, cuando fue cuestionado acerca de la movilización del Sindicato de Trabajadores de la Educación.

De esta manera, el Sutep precisó que el paro nacional iniciará a las 10:30 a. m. Además, dio cuenta que este se dará por las avenidas Arequipa y Canadá con dirección a la sede del Ministerio de Educación.