Teófilo Quiroga: Ministerio de Cultura lamenta la partida del fundador de Agua Marina
El Ministerio de Cultura (Mincul) lamentó la partida de uno de los más grandes precursores de la cumbia peruana. A través de una sus plataformas oficiales, la institución expresó su pesar por el fallecimiento de don Teófilo Quiroga Rumiche, creador de la agrupación Agua Marina.
El destacado y recordado artista nacional dejó de existir la noche de ayer, sábado 19 de julio, en la de Sechura, Piura. Como era de esperarse, los fanáticos del grupo de cumbia le seguirán rindiendo tributo hasta su adiós definitivo.
"Deja un legado invaluable"
Mediante su cuenta de "X" (Twitter), el Mincul extendió sus condolencias a los familiares, amigos, comunidad artística y a la localidad norteña por el deceso del patriarca de la familia Quiroga. Asimismo, destacó el legado que deja a la industria.
"Don Teófilo Quiroga deja un legado invaluable en la música popular peruana. Su visión, compromiso y amor por la cumbia norteña permitieron que Agua Marina se convirtiera en uno de los grupos más representativos del país, llevando alegría a generaciones enteras", expresa la entidad.
Con 45 años de trayectoria, Agua Marina es una de las agrupaciones de cumbia más importantes que tiene nuestro país y gran parte de ese reconocimiento son por los valores que inculcó a sus hijos José y Manuel. Vale destacar que, el grupo pudo adquirir sus instrumentos gracias a la venta de una embarcación que hizo don Teófilo, a fin de hacer el sueño realidad de toda su familia.
¿Cómo nació Agua Marina, la joya musical de Sechura?
Agua Marina se fundó en el año 1976, en el corazón de Sechura, cuando los hermanos José y Manuel Quiroga Querevalú decidieron unir su talento para formar una orquesta con identidad propia. Influenciados desde niños por el entorno musical que les rodeaba, dieron sus primeros pasos tocando en pequeñas presentaciones locales hasta consolidarse como uno de los grupos de cumbia más importantes del Perú.
Aunque el primer integrante en sumarse al mundo musical fue Manuel, quien tocó en una banda escolar llamada "Sangre Joven", fue junto a su hermano José con quien construyó el verdadero sueño. Juntos, y con el respaldo de su padre, lograron que Agua Marina creciera y se posicionara como un referente indiscutible del género.
Éxitos como "Paloma ajena", "Como haré para olvidarte" y "Pasitos para bailar" se convirtieron en verdaderos himnos de generaciones enteras. Durante sus más de 45 años de trayectoria, Agua Marina ha llevado su música a cada rincón del país, incluso cruzando más allá de las fronteras.
De esta manera, el Ministerio de Cultura expresó sus condolencias por la partida de don Teófilo Quiroga Rumiche.