Actualidad
Siguen en pie de lucha

Transportistas aseguran que el Gobierno "no hace nada" contra la inseguridad: "Hay que seguir protestando"

En entrevista con Exitosa, el presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao, Héctor Vargas, lamentó la inacción del gobierno frente a la ola de criminalidad que golpea a su sector.
Héctor Vargas asegura que seguirán paralizando operaciones las veces que sean ne (Foto: Difusión)
06-10-2025

Luego de la muerte de un conductor de la empresa conocida como el 'Triangulito', cientos de gremios de transportes público vienen acatando un paro total este lunes 6 de octubre en protesta contra la inacción del gobierno de Dina Boluarte.

Seguirán protestando mientras el gobierno no hace nada

En medio de esta coyuntura, Exitosa conversó con el presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao, Héctor Vargas, para conocer más detalles de dicha paralización. En esta conversación, el dirigente dejó en claro que a pesar de los esfuerzos, los ataques, el cobro de cupos y las amenazas no han disminuido por lo que siguen saliendo a trabajar con miedo.

Por ello, dejó en claro que seguirán en pie de lucha las veces que sean necesarias hasta encontrar respuesta por parte del Ejecutivo y las autoridades. Además, pidió a los candidatos a la presidencia de la República que ya iniciaron campaña, a tomar la bandera de la seguridad ante que la situación sea incontrolable ante la falta de un líder del Ejecutivo.

"Yo creo que hay que seguir reclamando y protestando porque tampoco podemos quedarnos cruzados de brazos con los señores del gobierno que no hacen nada. Si no hay un político del gobierno que ejerza liderazgo porque no lo encontramos, creo que los candidatos serios tienen que agarrar la bandera de la seguridad porque si no lo hacen vamos a caer en una situación complicada", indicó.

Se mantendrán aportando desde su lugar

En esa misma línea, Héctor Vargas señaló que el importante gremio de transportes que representa seguirá acatando paros las veces que sean necesarias hasta encontrar respuesta firmes del gobierno de Dina Boluarte.

"Nosotros insistiremos desde el punto donde estamos en luchar y reclamar medidas y si hay que hacer reclamos como el de ahora, corrigiendo las cosas y unificando los criterios lo haremos y ojalá seamos escuchados", añadió.

Estas declaraciones van en línea con lo expresado por otro importante dirigente del sector, Martín Ojeda quien aseguró que cada vez que fallezca otro conductor a manos de sicarios, las entidades de transporte apagarán los motores tal como sucedió este 6 de octubre donde cientos de unidades han paralizado sus operaciones.

De esta manera, el presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao, Héctor Vargas, dejó en claro que se mantendrán en pie de lucha ante la inacción del gobierno frente a la extorsión y sicariato que golpea su sector.