06/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 06/10/2025
En diálogo con Exitosa, el director de la Cámara Internacional de Transporte, Martín Ojeda, no descartó que el paro de transportistas continúe en los próximos días si se registran más muertes de transportistas.
Paro por cada muerte
Ojeda consideró necesario que en estos momentos las reuniones para adoptar medidas en torno a la inseguridad se deben dar con el premier y la propia presidenta, Dina Boluarte, debido a que no se han observado que se adopten las medidas necesarias desde otros sectores. Por lo contario, la inseguridad y la ola de asesinatos continúa escalando.
"Ya el escalón de seguridad tiene que alzarse a una reunión con el premier y con la presidenta, y los delegados nombrados por los conglomerados los están esperando. Se ha indicado que si hay un muerto más se para otra vez", señaló.
Es en ese sentido, se estableció que cada vez que se registren asesinatos de conductores o cobradores, las empresas apagarán motores, en solidaridad y protesta por la criminalidad. Asimismo, manifestó su rechazo a algunos actos de violencia que se han registrado en diferentes zonas de la capital por parte de presuntos transportistas que bloquearon vías y se enfrentaron con la propia PNP.
"No compartimos los niveles de violencia en piquetes que han establecido, no sabemos si infiltrados o posiciones unilaterales de algunas empresas, teniendo en cuenta que estamos hablando de más de 300 empresas de buses. Estamos en contra, no necesitamos de eso", explicó.
Actos de violencia no pueden desvirtuar paro
En esa misma línea, señaló que a pesar de lo sucedido no se puede desvirtuar el paro de transportistas, pues es "digno y solidario" que busca mostrar el descontento del sector ante los consecutivos ataques.
"No nos vamos a decir que no hay una posición articulada de ninguno de los Poderes del Estado. Cada quien hace un trabajo con espasmos, no somos mezquinos de las capturas de la policías, pero lamentablemente no han bajado ni los cupos y no han bajado las muertes", detalló.
Para Ojeda, la seguridad interna es un fracaso pues actualmente son 47 transportistas fallecidos. Señaló además, que a sus propuestas siempre se les da negativas y no hay efecto desde el Gobierno para parar este problema. Resaltó que buscan que algo importante para su sector es la reserva en las denuncias.
Es en este contexto que Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transporte, informó que cuando se registren fallecimientos de transportistas se realizarán paros solidarios.