Tren Lima - Chosica: Alcalde de Lima no asistirá a la reunión convocada por el MTC
Frente a la convocatoria realizada por el ministro de Transportes, César Sandoval Pozo, al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a fin de abordar de manera técnica el proyecto del Tren de Lima - Chosica, el burgomaestre anunció que no asistirá a dicho encuentro programado para este martes 22 de julio, a partir de las 8:00 a. m.
Como se recuerda, el jueves 17 de julio, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó invitación al cabeza de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), así como a los titulares del Ministerio de Economía y Finanzas, Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN), Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), Contraloría General de la República, Defensoría del Pueblo y la empresa concesionaria Ferrovías Central Andino S.A, con el objetivo de sostener una reunión de trabajo de alto nivel para evaluar la implementación del proyecto ferroviario y que este se desarrolle de manera "técnica, coordinada y transparente".
Enviará un equipo técnico
Pese a que en la última semana sindicó a César Sandoval de "politizar" su proyecto y de decir "no a todo", López Aliaga confirmó su inasistencia a la reunión y que en su representación irá un equipo técnico de su administración.
"Voy a mandar una delegación de gente técnica para explicar nuestro plan también. De acuerdo a ley peruana, la Muni Lima no es operadora de trenes, pero estamos llevando a Concejo Metropolitano este jueves, una propuesta para dar en concesión a un operador de los varios que hay en Perú, para que haga todo lo que dice la Contraloría, todo lo que necesita el MTC, para eso están los operadores", mencionó desde el Rímac.
Consultado sobre los motivos por los cuales le impiden ir al encuentro, acusó al titular del MTC de "tratos bastantes discutibles". Además, dejó a entrever que hay una "predisposición política" sobre su proyecto, frente a esta situación, es por ello que está enviando a técnicos en su lugar.
Contraloría inspecciona vagones y locomotoras
La Contraloría General de la República realizó este viernes 18 de julio una inspección física y técnica a una parte del primer lote de vagones y locomotoras de Caltrain. La diligencia fue llevada a cabo por el vicecontralor Marco Argandoña en la estación Monserrate en el Centro de Lima.
El funcionario mencionó que los trenes tienen 40 años de antigüedad y que hay asientos incompletos y otros dañados. Además, según las placas, la última revisión técnica de las unidades se habría realizado en el año 2002 y no en el 2020 como indicó la Municipalidad de Lima.
"En términos generales, son trenes que tienen 40 años, hemos visto en los vagones que su último mantenimiento fue en el 2002, pero nos refieren que es en el 2020 entonces nos corresponde a nosotros hacer la constatación. Adicionalmente se tiene que iniciar un proceso de homologación técnica para que entren en funcionamiento", aseveró.
Frente a la polémica generada por las acusaciones de politización de parte y parte, Rafael López Aliaga parece romper el diálogo con el MTC.