
18/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 18/07/2025
La Contraloría General de la República realizó este viernes 18 de julio una inspección física y técnica a parte del primer lote de vagones y locomotoras de Caltrain recién llegados de Estados Unidos. Este equipo encabezado por el vicecontralor Marco Argandoña llegó hasta la estación Monserrate en el centro de Lima para realizar esta primera revisión.
De acuerdo con lo indicado al finalizar la primera, esta es solo una primera visita y en los próximos días se llevaría a cabo otra más en Aduanas del Callao donde están almacenados el otro grupo de trenes donados.
"Ha sido una visita de inspección física de carácter técnica con la finalidad de recopilar información y con los resultados ver que se va desarrollar entre ellos auditorias. Hemos encontrado un lote de 30 vagones y una locomotora, entiendo que hay otro lote que está en Aduanas del Callao y luego haremos una visita", indicó a los medios.
Detectaron fallas técnicas y deterioro
El alto funcionario de la Contraloría señaló que se ha constatado el paso del tiempo al interior de los trenes ya que estos cuentan con 40 años de antigüedad. Además, se indicó que, de acuerdo a sus placas de overhaul, la última revisión técnica de estos se habría dado en el año 2002 y no en el 2020 como indicó la Municipalidad de Lima.
"En términos generales, son trenes que tienen 40 años, hemos visto en los vagones que su último mantenimiento fue en el 2002, pero nos refieren que es en el 2020 entonces nos corresponde a nosotros hacer la constatación. Adicionalmente se tiene que iniciar un proceso de homologación técnica para que entren en funcionamiento", añadió.
En esa misma línea, Marco Argandoña reveló que durante esta revisión se detectaron asientos incompletos y otros dañados que serán señalados en un informe posterior.
"Hemos visto que hay algunos asientos que no tienen la parte posterior y el estado en que se encuentran los vagones y la locomotora", precisó.
Se debe realizar una homologación técnica
Por último, la entidad indicó que la Municipalidad de Lima deberá homologar técnicamente las especificaciones de los vagones y locomotoras para poder operar en el país. A su vez, precisó que este proceso tardaría varios meses.
"Este proceso de homologación puede durar algunos meses y lo que nos corresponde ver es que las especificaciones técnicas sean las mismas de las locomotoras y vagones que hemos recibido", finalizó.
De esta manera, la Contraloría General de la República inspeccionó un grupo de vagones y locomotoras del primer lote de trenes caltrain detectando algunas deficiencias en asientos y evidente deterioro.