Tren Lima-Chosica: "Para EE.UU. los trenes no son viables por su antigüedad", asegura exregidor de la MML
La polémica con los trenes traídos al Perú por la Municipalidad Metropolitana de Lima continúa. En los últimos días, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, aseguró que no existe ninguna campaña para frenar esta iniciativa tal como lo había indicado el propio alcalde Rafael López Aliaga.
No son viables por antigüedad y contaminación
En medio de esta controversia, Exitosa conversó con el exregidor de la comuna limeña, Jorge Valdez, para conocer mayores detalles del estado del material rodante que ya se encuentra en la capital. El también abogado aseguró que, a pesar de lo comentado por el burgomaestre, los trenes y locomotoras han sido casi desechadas por la empresa Caltrain debido a la antigüedad de los mismos y de la contaminación que producen.
Incluso, aseguró que lo donado a la Municipalidad se encontraba guardado en unos almacenes gigantes ya que la ciudad donde operaban habían decidido darle de baja y hasta había sido enviada para su reciclaje.
"No hay manera de calcular ese monto porque no se sabe aún cuanto costará el mantenimiento de los vagones que han llegado. Cuando López Aliaga se encuentras estas locomotoras y vagones en Estados Unidos, ya la ciudad los había dado de baja y los tenían amontados en unos hangares, no le daban uso y para ellos era un material para ser reciclado. Ellos no estaban pensando hacer nada con esos trenes, era material para reciclar y eso es lo que nos han donado", indicó.
No tomaron en cuenta las vías del tren
Adicionalmente, Valdez Oyola aclaró el informe técnico realizado por la empresa norteamericana la cual señaló que los trenes podrían funcionar con normalidad luego de un proceso de mantenimiento sin mucha inversión de por medio. Sin embargo, este documento no tomó en cuenta el gasto que tendrá que hacer la MML o el MTC para habilitar las vías donde circulará entre Lima y Chosica.
"Ellos no nos han donado trenes en funcionamiento. Esos trenes han funcionado hasta hace un tiempo, pero para los Estados Unidos esos trenes no son viables por dos cosas: primero por antigüedad y segundo por contaminantes. Son antiguos, contaminan y para los Estados Unidos no sirven, lo ha dicho el informe técnico de esta compañía americana, luego del mantenimiento pertinente, estos trenes podrían ponerse en funcionamiento pero esa compañía no habla de la vía por la cual van a discurrir los trenes", añadió.
En resumen, el exregidor de la Municipalidad de Lima, Jorge Valdez, aseguró que Estados Unidos desechó los trenes de la empresa Caltrain por antigüedad y por contaminantes.