RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Más fallas

Tren Lima-Chosica: MML reduce material recibido por Caltrain tras detectar graves fallas mecánicas

La Municipalidad de Lima oficializó la modificación del acuerdo inicial con Caltrain por lo que no recibirán tres vagones de galería y una locomotora las cuales presentan problemas mecánicos de alto costo para su puesta en funcionamiento en Lima.

MML redujo acuerdo con Caltrain tras presentar fallas mecánicas.
MML redujo acuerdo con Caltrain tras presentar fallas mecánicas. (Foto: Difusión)

20/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 20/07/2025

Una nueva irregularidad se ha conocido respecto a los trenes donados por Caltrain desde Estados Unidos hacia la Municipalidad de Lima. Esta vez, se publicó en el diario El Peruano la modificación al acuerdo inicial entre la comuna limeña y la mencionada empresa para reducir el material rodante que recibirán.

Según esta información, la compañía norteamericana no enviará tres vagones galería y una locomotora las cuales presentan graves problemas mecánicos lo que representará un costoso gasto para su reparación y su posterior puesta en funcionamiento.

MML oficializa reducción del material enviado por Caltrain

Como se recuerda, el acuerdo inicial entre Caltrain y la Municipalidad Metropolitana de Lima incluía la donación de 93 vagones tipo galería y 20 locomotoras, además de decenas de repuestos, manuales y otros. Incluso, un primer lote de todo este material rodante ya se encuentra en nuestro país el cual fue presentado públicamente el pasado 12 de julio.

El pasado 29 de mayo, la empresa estadounidense comunicó a la comuna limeña la reducción de la donación ya que se habían detectado problemas mecánicos de gravedad en tres de los coches y una de las locomotoras.

Por ello, el acuerdo se modificó en sesión extraordinaria del Concejo Metropolitano el 17 de julio de 2025 y recién fue publicado oficialmente en El Peruano bajo el marco legal de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972.

Trenes adquiridos por la MML podrían durar solo hasta cinco años
Primer lote de los trenes de Caltrain ya están en Lima.

De acuerdo con el informe de la Oficina de Servicios Generales, el monto estimado para la reparación de estas fallas equivalía a 5 millones de dólares lo cual lo había inviable para la comuna limeña.

López Aliaga no asistirá a reunión con el MTC

En medio de la polémica por los inconvenientes detectados en el proyecto del Tren Lima-Chosica, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga anunció que no asistirá a la reunión convocada por el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo.

Según indicó, enviará un equipo técnico para presentar su posición ante el MTC e intentar llegar a un acuerdo para darle luz verde a este proyecto.

"Voy a mandar una delegación de gente técnica para explicar nuestro plan. De acuerdo a ley peruana, la MML no es operadora de trenes, pero estamos llevando a Concejo Metropolitano este jueves, una propuesta para dar en concesión a un operador de los varios que hay en Perú, para que haga todo lo que dice la Contraloría, todo lo que necesita el MTC", indicó.

De esta manera, la Municipalidad de Lima redujo el acuerdo inicial con Caltrain para reducir el material rodante donado tras detectar problemas mecánicos de gravedad.

SIGUIENTE NOTA