Volcán Misti podría afectar a más de 1 millón de habitantes si entra en erupción, advierte el IGP
El presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Talavera, advirtió que más de 1 millón de arequipeños podrían estar en riesgo por una eventual erupción del reconocido volcán.
Afectaría a más de 1 millón de personas
El presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Talavera, indicó que el Misti es considerado uno de los volcanes de mayor peligrosidad y que la situación es preocupante a raíz del aumento de la población. Al contar con una alta concentración de población que vive en zonas aledañas a la caldera, se incrementa la necesidad de preparación y respuesta ante un cambio en la actividad volcánica.
"A diferencia de hace 550 años la ciudad ha crecido demasiado en toda la ciudad de Arequipa, no existe ni un solo distrito que no se haya levantado sobre elementos volcánicos. El volcán Misti es uno de los considerados de mayor peligrosidad, pero no porque estén en proceso eruptivo sino por la cantidad de población que está expuesta, aseveró el especialista.
A pesar de la advertencia, el sismólogo y geofísico, indicó que aún no se presenta un riesgo de erupción, pero sí indico que hay presencia de constantes movimientos telúricos dentro de la estructura geológica. Indicó, así, que el nivel de alerta se mantiene por debajo de naranja.
"En este momento está en tranquilidad. Tenemos actividad sísmica muy mínima, lo cual nos dice que sí está pasando algo adentro, pero no lo necesario para generar un proceso eruptivo", concluyó.
Última erupción ocurrió hace 550 años
El Misti, el volcán más conocido de la ciudad de Arequipa tiene una altura de 5825 m.s.n.m y su cima está ubicada a 17 kilómetros del centro de la capital. Sin duda, es uno de los lugares turísticos más visitados y representativos en la ciudad sureña. Según información del Instituto Geofísico, su última erupción de gran magnitud ocurrió hace aproximadamente 2000 años AP, (antes del presente).
La autoridad indicó que el IGP mantiene de manera constante la vigilancia del cráter mediante equipos sísmicos y observaciones especializadas para poder detectar a tiempo una posible erupción y activar las rutas de emergencia. Asimismo, invitó a la población a participar del Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2025 que se realizará a nivel nacional el próximo 15 de agosto.
El presidente del IGP, Hernando Talavera, informó que más de 1 millón de personas se verían afectadas tras una posible erupción del volcán Misti, más indicó que si bien se registran sismos internos dentro, aún no se considera un proceso eruptivo.