Actualidad
¡Atención!

Identifican 25 peligros geológicos en Chimbote tras sismo de magnitud 5.5: ¿Qué implica esto?

Ingemmet reportó 25 peligros geológicos latentes en Chimbote. Las autoridades locales ya están advertidas para realizar las labores preventivas en aras de proteger a sus pobladores.
Ingemmet reportó 25 peligros geológicos en Chimbote. DHN/MGP
13-08-2025

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) identificó 25 peligros geológicos en la ciudad de Chimbote, los cuales podrían activarse ante movimientos de moderada o fuerte intensidad, poniendo en riesgo a la población, viviendas e infraestructura.

¿Cuáles son los 25 procesos que podrían activarse?

De acuerdo con la entidad adscrita al Ministerio de Energía y Minas, 25 procesos podrían activarse o intensificarse ante sismos de moderada o alta magnitud, tal como el que ocurrió la noche del martes 12 de agosto en la ciudad ubicada en la región Áncash. En tal sentido, mencionan los siguientes peligros geológicos que podrían ocurrir.

  1. Arenamiento (7): acumulación de arena transportada por el viento, con riesgo de licuefacción de suelos y flujos de arena.
  2. Caída de roca (11): desprendimiento de fragmentos que pueden desplazarse por caída libre, a saltos o rodando, afectando vías y zonas habitadas.
  3. Deslizamiento traslacional (1): movimiento de masa de suelo o roca a lo largo de una superficie de ruptura bien definida.
  4. Erosión de ladera (6): formación de surcos y cárcavas que debilitan el terreno y facilitan la ocurrencia de derrumbes.

La institución resalta que la presencia de estos peligros geológicos, sumada a la alta sismicidad del país, hace indispensable el monitoreo permanente, la prevención y la planificación urbana segura, considerando además, las características de los suelos existentes en las áreas urbanas o de expansión urbana planificada de Chimbote.

La importancia de los simulacros

Desde ele Ingemmet instaron a la población chimbotana a participar en simulacros, mantener listas sus mochilas de emergencia y conocer las zonas seguras de su entorno. Vale recordar que, este viernes 15 de agosto a las 3:00 p. m., se llevará a cabo a nivel nacional el segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2025.

Es importante mencionar que, nuestro país se ubica en el "Cinturón de Fuego del Océano Pacífico", una zona que concentra el 85 % de actividad sísmica y volcánica en el mundo, la cual ocasiona que los temblores sean recurrentes en el Perú. A continuación, siga estas recomendaciones en caso se produzca un sismo en su región:

  • Mantenga la calma.
  • Aléjese de ventanas y objetos que puedan caerse debido al movimiento telúrico.
  • Si no puede llegar de manera rápida a la salida más cercana que hay donde te encuentras, busque un espacio seguro.
  • No llame por teléfono. La línea suele saturarse, por lo que es mejor enviar un mensaje de texto para informar que estás a buen recaudo.

De esta manera, el Ingemmet informa los 25 peligros geológicos latentes en Chimbote. Las autoridades locales ya están advertidas para realizar las labores preventivas en aras de proteger a sus pobladores.