Carabayllo: Explotan artefacto en jardín y dejan nota exigiendo expulsar a inquilinos venezolanos
En la urbanización Jardines de Carabayllo, la medianoche se vio alterada por la detonación de un artefacto explosivo colocado en un área verde cercana a varias viviendas.
El hecho generó gran alarma entre los vecinos, quienes alertaron de inmediato a las autoridades. El estallido no dejó heridos, pero causó daños materiales y una fuerte sensación de inseguridad en la zona.
Tras la explosión, los vecinos se percataron de la presencia de una nota amenazante, cuyo contenido exigía la expulsión de ciudadanos venezolanos de una de las casas colindantes. El hallazgo encendió las alarmas de las familias del lugar, que temen que este tipo de ataques se repitan como parte de una escalada de violencia vinculada a conflictos sociales o criminales.
La Policía llegó hasta el lugar para realizar las investigaciones preliminares, mientras que el escuadrón especializado en desactivación de explosivos procedió a asegurar el área.
Las autoridades no descartaron ninguna hipótesis sobre la procedencia del ataque, aunque destacaron que el mensaje hallado sugiere una intimidación con tintes xenófobos y de carácter extorsivo.
Vecina afectada aclara situación de su vivienda
La propietaria de la vivienda ubicada junto al área verde afectada fue entrevistada tras el ataque. La mujer manifestó que su familia se encuentra en estado de temor e incertidumbre debido a la violencia vivida.
Enfatizó que en su hogar, una casa multifamiliar donde reside junto a sus hijos, no se alquilan habitaciones ni espacios a ciudadanos venezolanos.
Precisó que, según su conocimiento, es el vecino de la vivienda contigua quien alquila su propiedad a inquilinos extranjeros, lo cual podría haber motivado la colocación de la nota intimidatoria.
Este detalle resulta clave para la investigación, ya que refuerza la idea de que el mensaje habría estado dirigido a otra vivienda, pero terminó afectando de manera indirecta a una familia ajena al conflicto.
La situación refleja la vulnerabilidad de los residentes frente a actos de violencia que se desarrollan en entornos urbanos, donde las disputas vecinales o criminales suelen desencadenar consecuencias para personas que no tienen vínculo directo con el problema.
Investigación policial y preocupación vecinal
La Policía Nacional continúa con las indagaciones para determinar quiénes estarían detrás del atentado. Se evalúa la posibilidad de que se trate de un caso de extorsión o amenaza vinculada al alquiler de viviendas a extranjeros, un fenómeno que en los últimos meses ha estado presente en distintas zonas de Lima Norte.
Mientras tanto, los vecinos de la urbanización Jardines de Carabayllo exigen mayor presencia policial y acciones de seguridad para evitar nuevos atentados. El temor se ha instalado en la comunidad, especialmente entre las familias con niños, que ven vulnerada su tranquilidad diaria por la posibilidad de verse involucrados en conflictos ajenos.
El caso pone en evidencia la necesidad de estrategias integrales contra la violencia urbana y la xenofobia, ya que los mensajes intimidatorios no solo afectan a los directamente señalados, sino que generan un clima de miedo en toda la colectividad.
Las autoridades locales han pedido calma a los residentes y se comprometieron a reforzar las rondas de patrullaje. Sin embargo, la comunidad espera resultados rápidos y concretos en la investigación, con el fin de identificar y sancionar a los responsables de un ataque que atenta contra la convivencia pacífica y la seguridad ciudadana.