Deportes
Regreso soñado

Cusco FC rompe su sequía y vuelve a la Copa Libertadores 2026 tras seis años de ausencia

El club cusqueño, dirigido por Miguel Rondelli, aseguró su clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026 tras una destacada campaña en la Liga 1 2025.
Cusco FC rompe su sequía y vuelve a la Copa Libertadores 2026 (difusión)
27-10-2025

Cusco FC regresará a la Copa Libertadores después de seis años, tras sellar su clasificación directa a la fase de grupos del torneo continental. El equipo 'dorado', dirigido por Miguel Rondelli, se ubicó entre los tres primeros lugares de la Liga 1 2025, coronando una temporada de ensueño para el fútbol del sur del país.

El conjunto cusqueño expresó su alegría en redes sociales con un mensaje emotivo:
"Después de 6 años, Cusco vuelve al lugar donde merece estar: entre los grandes de Sudamérica. Faltando 3 fechas por jugar, aseguramos nuestro regreso a la gloria eterna gracias a la entrega, la fe y el aliento de todo un pueblo".

La publicación fue celebrada por hinchas y simpatizantes, quienes destacaron el trabajo colectivo del plantel y la constancia de una institución que volvió a poner a Cusco en el mapa del fútbol internacional.

El impulso de un proyecto sólido

El resurgimiento de Cusco FC no fue casualidad. Desde la llegada de Miguel Rondelli, el club apostó por un proyecto deportivo basado en la continuidad y la formación de un grupo comprometido. 

"Esto no es solo un logro deportivo, es el reflejo de un sueño compartido por miles de corazones dorados", destacó el club en otro comunicado.

El goleador Facundo Callejo fue una pieza clave en este proceso. Con una frecuencia goleadora impresionante, se consolidó como el máximo artillero del campeonato nacional, siendo determinante en la obtención del pase a la Libertadores.

"El proyecto del club es el que el cuerpo técnico venía sosteniendo ya del año anterior. Esas pequeñas cosas fueron las que ayudaron a decidir venir a Cusco FC", afirmó Callejo, quien agradeció el cariño y respaldo del pueblo cusqueño desde su llegada.

Seis años después, la revancha internacional

La última aparición del club cusqueño en torneos internacionales fue en la Copa Sudamericana 2020, cuando aún competía bajo el nombre de Real Garcilaso. Aquella vez, venció 2-0 al Audax Italiano en Arequipa, pero quedó eliminado tras perder 3-0 en Chile.

Hoy, seis años más tarde, Cusco FC se alista para regresar al escenario más prestigioso del continente, donde enfrentará a grandes equipos sudamericanos en la Copa Libertadores 2026.

"Aseguramos nuestro regreso a la gloria eterna", expresó el club, reflejando el sentir de toda una ciudad que respira fútbol. Para los cusqueños, esta clasificación no es solo un triunfo deportivo, sino la reafirmación de su identidad y pasión por el balompié.

Con una gestión sólida, un cuerpo técnico consolidado y un plantel unido, Cusco FC vuelve a escribir su nombre en la historia del fútbol peruano y sueña con seguir dejando huella en Sudamérica.