Cuatro videojuegos educativos para que tus hijos 'no pierdan el tiempo'
Muchos adultos o padres de familia aún ven con recelo el uso de los videojuegos en los más pequeños de la casa. Cada vez más niños y adolescentes pasan un mayor tiempo jugando a través de consolas, lo que no significa que sea necesariamente peligroso. Por ello, las youtubers Valeria Corrales y Patricia Heredia, de ValPat, te cuentan sus recomendaciones.
Cuatro videojuegos con diversión y aprendizaje
1.Minecraft Education: Este videojuego es la versión educativa del popular juego de construcción pero con una versión enfocada que te ayuda desde resolver problemas matemáticos hasta programación informática e historia del arte.
2.Roblox Studio: Esta plataforma te ayuda a diseñar videojuegos desde cero. Esta herramienta te permite crear mundos virtuales, personajes y programar el juego a través de un lenguaje de programación Lua. Esta dirigido tanto para expertos en programación como para principiantes.
3. Kerbal Space Program: Este videojuego de simulación espacial construir te permite construir cohetes, naves espaciales para lanzarlos al espacio dentro de un sistema planetario ficticio pero entretenido. Puedes aprender sobre física e ingeniería aeroespacial
4. Civilization VI: El videojuego te permite liderar una civilización desde la Edad de Piedra hasta la Era Espacial, donde puedes construir un imperio que perdure a través del tiempo. A través del juego de estrategia puedes aprender sobre geografía, desarrollo de culturas y civilizaciones.
Beneficios de jugar videojuegos
Tener moderación sobre la cantidad de horas jugando a los videojuegos debe ser una de las principales consideraciones al momento de relacionarnos con el mundo gamer, además de algunos beneficios como:
- Mejoran la capacidad de respuesta: al lidiar con imprevistos y resolverlos en un tiempo establecido.
- Fomentan el trabajo en equipo: jugar con otros gamers y tener un objetivo en común aumenta la posibilidad de resolver problemas de forma colaborativa.
- Estimulan la creatividad: Ante los retos presentados obligan a concentrarse y usar su imaginación para resolverlos.
- Mejorar el liderazgo: Los videojuegos te posicionan en la situación de protagonista lo que promueve la capacidad de dirigir y asumir responsabilidades.
- Enseñan idiomas: Gran cantidad de videojuegos utilizan lenguajes e idiomas específicos que puedes aprender jugando.
- Favorecen el pensamiento crítico: Muchos juegos contribuyen a la capacidad de reflexión y mejorar el razonamiento crítico.
- Facilita la práctica: Ayuda a aplicar los conocimientos aprendidos
El uso de videojuegos en los menores de casa no tiene porque ser perjudicial, muchos de estos juegos cuentan con beneficios positivos para el aprendizaje y la diversión.