Gustavo Cerati: Recordado músico argentino y líder de Soda Stereo cumpliría hoy 66 años
Hoy cumpliría 66 años de vida el recordado músico argentino Gustavo Adrián Cerati, líder de Soda Stereo, quien en septiembre de 2014 partió a la eternidad tras sufrir un Accidente Cerebrovascular (ACV) luego de una presentación en Venezuela, en mayo de 2010.
Nacido en Barracas, Buenos Aires, un 11 de agosto de 1959, 'Gus' dejó en claro desde temprana edad que lo suyo era la música, ya que, a los nueve años estudiaba guitarra, a los 12 conformó un trío con el cual se presentaba en fiestas particulares, además, participaba de todos los eventos que se realizaban en el colegio religioso al que concurría y llegó a dirigir el coro de la iglesia a la que asistía.
Legado inmortal
Su talento le permitió ser reconocido en toda Latinoamérica, convirtiéndose en un gran referente para muchos músicos de la región. El primer disco de su banda (Soda Stereo) fue en 1984, marcaría el inicio de una serie de reconocimientos que le fueron llegando durante toda su vida profesional.
A lo largo de su trayectoria obtuvo seis Grammy Latinos y 17 Premios Gardel, entre otros múltiples reconocimientos dentro y fuera de Argentina, inclusive desde que dejó de existir. Del mismo modo, fue todo un éxito en su etapa solista, desde el lanzamiento de Amor Amarillo en 1993, compuesto en Chile mientras esperaba el nacimiento de su hijo Benito.
Su último trabajo con Soda fue en 2007 con la recordada gira "Me Verás Volver", la cual lo trajo, junto a Charly Alberti y Zeta Bossio, al Perú en diciembre de aquel año, llenando dos días seguidos el Estadio Nacional de Lima. En 2009 sale a la luz Fuerza Natural, el cual sería su último disco en vida y que le permitió pisar suelo peruano por última vez en abril de 2010.
Su vínculo con el Perú
Para nada es un secreto que el Perú fue un país más que importante para la internacionalización del grupo. En noviembre de 1986, los músicos argentinos llegaron por primera vez a nuestro país para ofrecer una serie de conciertos en Arequipa, Trujillo y Lima.
Soda Stereo tenía una deuda pendiente con el Perú, puesto que, no incluyeron al país en su gira de despedida de 1997. Diez años después no dudó en poner dinero (se habla de un millón de soles) para tocar nuevamente con su banda en Lima y así fue para el deleite de su fiel público.
Quienes estuvieron en cualquiera de las presentaciones puedan dar fe que Gustavo se entregó de inicio a fin a sus fanáticos peruanos, la deuda estaba totalmente saldada. El regreso final sería en 2010, en el Estadio San Marcos, para nunca más volver, aunque su presencia siempre está presente en cada canción, en cada letra y en cada frase como el histórico "gracias totales".
El recuerdo de Gustavo Cerati está más vigente que nunca, a casi 11 años de su partida y en su natalicio número 66.