Alcalde de Pocollay respalda a asociaciones en el cerro Arunta tras denuncia del Colegio de Arquitectos
Tras la denuncia del Colegio de Arquitectos sobre aparentes invasiones en el cerro Arunta, el alcalde de Pocollay, Hugo García, manifestó su respaldo a cerca de las 10 asociaciones de vivienda que habitan en la zona. El burgomaestre explicó que muchas familias viven desde hace varios años en el lugar y que algunas acuden a la municipalidad en busca de constancias de posesión y apoyo social.
"Entre las asociaciones se encuentran Alto Pocollay, Piedras Anchas, Vallecito, 6 de Septiembre y entre otras, mientras que el área de Catastro verifica que no estén dentro de otros proyectos que tiene el municipio", indicó García.
"Tienen derechos ganados"
El alcalde distrital de Pocollay señaló que los vecinos con antigüedad en el cerro pueden construir. "Quienes tienen permanencia desde 2013 al 2015 ya tienen derechos ganados", expresó. Sobre las trochas de acceso al cerro Arunta, sostuvo que estas ya existían desde antes, pues allí se realizaban misas. Sin embargo, anteriormente, vecinos del sector denunciaron que en las últimas semanas ingresaron materiales de construcción e incluso postes para instalar fluido eléctrico.
Denuncia de arquitectos
Cabe recordar que, el pasado jueves 11 de septiembre, el Colegio de Arquitectos de Tacna denunció la presunta ocupación ilegal de terrenos estatales en el distrito de Pocollay. A través de un sobrevuelo con dron, el gremio detectó nuevas construcciones en la parte alta del cerro Arunta, que no figuraban en imágenes satelitales de febrero de este año.
La institución recordó que la invasión de terrenos del Estado constituye un delito según el artículo 204 del Código Penal, con sanciones que incluyen multas, penas de hasta 12 años de prisión y desalojo forzoso. "Exhortamos a la Policía Nacional, al Gobierno Regional, al Ministerio Público y a la Municipalidad de Pocollay a intervenir de inmediato", señalaron..
Mientras la municipalidad asegura que respeta la residencia de quienes acreditan años de posesión, el Colegio de Arquitectos insiste en que se trataría de invasiones ilegales.