Exitosa Perú
Obras públicas en controversia

Tacna: Especialista cuestiona descalificación de postores en licitaciones de Ciudad Nueva

El especialista en contrataciones Freddy Copari alertó que el comité de selección habría favorecido a consorcios cuestionados en dos obras clave de Ciudad Nueva, descalificando a competidores por fallas mínimas que podían subsanarse.

Obras públicas en controversia
Obras públicas en controversia Composición Exitosa.

24/09/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 24/09/2025

El contador público colegiado Freddy Copari advirtió que el comité de selección de la Municipalidad de Ciudad Nueva habría incurrido en irregularidades al descalificar empresas en los procesos de licitación de las obras de la Av. Expedición Libertadora y Av. Internacional, favoreciendo a consorcios cuestionados como JSC Construcciones y Basscon Constructores.

El especialista en contrataciones con el Estado señaló que muchos consorcios se conforman únicamente para fines particulares, con el objetivo de eliminar la competencia en licitaciones, práctica conocida como "consorcios inusuales". 

En estos casos, recordó que la ciudadanía puede presentar denuncias ante Indecopi, entidad que puede sancionar con multas de hasta el 12 % de las ventas anuales a las empresas y con 100 UIT a los ejecutivos responsables. Sin embargo, dichas sanciones no implican la pérdida de la buena pro.

Procesos bajo sospecha

Copari revisó las actas de evaluación de las obras mencionadas y advirtió situaciones irregulares. En la Av. Expedición Libertadora, un postor fue descalificado por no cumplir un requerimiento técnico. Según el especialista, si se trataba de un requisito mínimo que podía ser mejorado, no correspondía excluirlo de la licitación.

En la Av. Internacional, calificó de "escandaloso" que se descalificara a una empresa por errores menores como no consignar un correo electrónico, colocar la razón social en el encabezado del documento o detalles en la rúbrica, aspectos que pudieron ser subsanados otorgando un plazo breve sin alterar la esencia de la propuesta.

Además, observó que en el caso de la Expedición Libertadora el comité rechazó una oferta más beneficiosa, lo que evidenciaría una interpretación errónea de la normativa, pues los errores detectados eran subsanables en la parte técnica y no en la económica.

Facultades y responsabilidades

Ante la ausencia de apelaciones, Copari explicó que recurrir al Tribunal de Contrataciones del Estado implica dejar una garantía del 3 % del valor de la obra. Si la empresa pierde, ese dinero se pierde definitivamente, lo que desincentiva las impugnaciones.

Recordó que el comité de selección tiene la facultad de revisar de oficio el proceso, corregir observaciones y, de ser necesario, declarar la nulidad, como ocurrió en la obra de la vía Doble Boca del Río.

Respecto a las protestas vecinales contra los consorcios ganadores, el especialista afirmó que lo correcto es acudir a la Contraloría y al Ministerio Público con pruebas documentadas, a fin de determinar si existieron irregularidades.

Rol del alcalde

Copari aclaró que el alcalde de Ciudad Nueva no puede intervenir en las decisiones del comité de selección ni otorgar directamente la buena pro. De hacerlo, podría enfrentar una denuncia penal. Lo que sí puede hacer, precisó, es ordenar la revisión completa de los procesos de selección para garantizar su legalidad y transparencia.

SIGUIENTE NOTA