Exitosa Perú
En riesgo de ya no ser Maravilla del Mundo

ANGR respalda propuesta de crear una Autoridad Autónoma de Gestión Turística y Patrimonial para Machupicchu

A través de un pronunciamiento, 25 gobernadores regiones respaldaron la propuesta de crear una Autoridad Autónoma de Gestión Turística y Patrimonial para Machupicchu.
Machu Picchu. MINCETUR
16-09-2025

Frente a la crisis en Machu Picchu Pueblo por la falta de transporte con destino a la Llaqta, desde la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) se mostraron a favor de que se cree una Autoridad Autónoma de Gestión Turística y Patrimonial para Machupicchu.

Dicha propuesta, que tiene como objetivo "manejar de forma eficiente, descentralizada y libre de intereses" todo lo relacionado con respecto a la maravilla turística, fue presentada por el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez.  

Machupicchu es el principal motor económico del Cusco

A través de un pronunciamiento firmado por 25 gobernadores regionales del Perú, la ANGR recalca los ingresos que Machupicchu le genera al país anualmente, siendo un aproximado de 200 millones de soles, los cuales, según su parecer, deben ser destinados a "mejorar la experiencia del visitante, la conservación del sitio arqueológico y al desarrollo de las comunidades locales".

Asimismo, advierten que, más del 60 % de la economía cusqueña depende directamente del turismo ligado a la ciudadela inca, por lo que, es fundamental desarrollar acciones inmediatas para proteger el patrimonio y mantenerlo como Maravilla del Mundo.

En ese sentido, cuestionan también la figura del Ministerio de Cultura por impulsar "burocracias improductivas", así como al gobierno regional y los municipios cusqueños por ser "meros antes consultivos".

Por su parte, respaldan la exigencia de una reunión de alto nivel entre el primer ministro, Eduardo Arana; el titular del Congreso, José Jerí; y los sectores competentes para "enfrentar de raíz" los problemas que ponen en peligro el prestigio de Machupicchu y la reputación del Perú ante todo el mundo.

En peligro de ya no ser considerada una Maravilla del Mundo

La situación crítica situada en la región Cusco traspasó las fronteras en las últimas horas, la organización New7Wonders advirtió el posible retiro de Machu Picchu como una de las siete maravillas del mundo, debido a la falta de una gestión integral y sostenible por parte de las autoridades. 

La entidad alertó los severos problemas que se han agudizado en los últimos años, destacando la presión del turismo sin gestión de sostenibilidad, el incremento de precios en servicios y bienes, el riesgo de afectación al patrimonio histórico, denuncias de prácticas irregulares vinculadas a la venta de boletos, y las recientes dificultades en el transporte terrestre, así como las limitaciones en las políticas de gestión y conservación. 

"New7Wonders desea recordar que la designación implica un compromiso compartido con la conservación y el manejo responsable del sitio, así como con la implementación de estándares internacionales de preservación y gestión", señala el comunicado. 

El foro que reúne a los gobernadores regionales del país marcan su postura con respecto a las actuales políticas del Ejecutivo, con respecto a la conservación de Machupicchu.