
16/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 16/09/2025
El Congreso impulsa la censura contra el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, luego de que se advirtiera que Machu Picchu podría perder su título como "Maravilla del Mundo". La posible descalificación generó preocupación por la gestión del Ejecutivo y conservación del patrimonio histórico más emblemático de nuestro país.
Alerta por Machu Picchu: piden censura de Fabricio Valencia
Una vez más, un ministro del gobierno de Dina Boluarte se encuentra en la mira del Congreso. Pues bien, además de la moción de censura que se impulsa contra el titular del Minjusdh, Juan José Santiváñez, y el premier Eduardo Arana, tras difusión de audios comprometedores, el cargo de Fabricio Valencia como titular del Ministerio de Cultura estaría en peligro.
¿Por qué? Debido a que, a través de un comunicado, la organización internacional New7Wonders advirtió el posible retiro de Machu Picchu como una de las siete maravillas del mundo, debido a la falta de una gestión integral y sostenible por parte de las autoridades, "a nivel de la Presidencia, el gobierno nacional, incluyendo todos los ministerios clave".
Es tras esta situación que el congresista Edward Málaga confirmó que impulsará la salida de Fabricio Valencia del Mincul porque luego de la interpelación que se le hizo en el Pleno no ofreció respuestas claras sobre el caso de las Líneas de Nazca, que según detalló tampoco se ha resuelto.
"Estamos retomando y hemos retomado desde la semana pasada la moción de censura al ministro de Cultura, porque luego de la interpelación que se le hizo antes del receso parlamentario no ofreció las respuestas del caso. (...) Creemos que ya es importante un cambio de dirección ahí", expresó a Canal N.
Edward Málaga cuestiona al presidente del Congreso
El parlamentario también lamentó que los severos problemas que se han agudizado en los últimos años, como prácticas irregulares vinculadas a la venta de boletos, presión del turismo sin gestión de sostenibilidad y otros, deterioren las experiencias de los visitantes y dañen la imagen del Perú ante el mundo. Es por eso que hizo un llamado a sus colegas en el Congreso para firmar la moción de censura.
Asimismo, expresó su preocupación por la falta de voluntad de la Mesa Directiva y del presidente del Congreso, José Jerí, por no tener una posición firme contra las irregularidades que ocurren en el Ejecutivo, no solo con el ministro de Cultura, sino también con Juan José Santiváñez y Eduardo Arana.
"No hay una voluntad ni del presidente del Congreso ni de la Mesa Directiva para dar cuenta de estas mociones, parece que tienen otras prioridades. Voy a hacer una crítica abierta y una apelación a José Jerí porque no podemos caer en esta suerte de amoralidad donde solo nos importa los aspectos legales (...) Tenemos que escuchar los cuestionamientos que hace la ciudadanía, los medios", sentenció Málaga.
Mincul responde por advertencia de Machu Picchu
Por su parte, la cartera de Cultura recurrió a sus redes sociales oficiales para emitir su pronunciamiento luego que la autoridad oficial de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo, New7Wonders, exhortó a las autoridades del Estado peruano a "redoblar de manera urgente" los esfuerzos necesarios a fin de garantizar la gestión integral de Machu Picchu.
Además, subrayaron que la agencia especializada de la ONU "es el único organismo competente para promover, en todo el mundo, la identificación, protección y preservación del patrimonio cultural y natural, considerando su valor universal excepcional para la humanidad".
Pese al comunicado del Mincul, el congresista Edward Málaga confirmó que impulsa una moción de censura contra el ministro Fabricio Valencia tras conocerse que Machu Picchu podría perder su título como "Maravilla del Mundo".