Denuncias vecinales alertan sobre riesgos y cobros excesivos: Vecinos reclaman soluciones urgentes ante faltas en servicios
Los reportes vecinales marcaron la jornada en diferentes distritos de Tacna, donde la atención se centró en los servicios básicos prestados. Vecinos advirtieron sobre riesgos eléctricos, cobros desproporcionados y una fuga de agua que lleva meses sin ser solucionada, situaciones que han encendido la alarma en la población.
En el distrito de Gregorio Albarracín, un poste de alumbrado público ubicado en la plaza Los Sauces, de la asociación del mismo nombre, se encontraba "a punto de caer", sostenido únicamente por fierros expuestos y cables.
"Alertamos a Electrosur ante el peligro inminente que representa para todos los que transitan por aquí", expresó el personal de Seguridad Ciudadana.
Tras la difusión del caso, Electrosur emitió un comunicado informando que su área de Mantenimiento de Redes asistió al lugar y efectuó la reposición de la estructura.
vecinos indignados por cobros
La molestia también alcanzó a la Entidad Prestadora de Servicios (EPS). El presidente de la junta vecinal Leoncio Prado, Christian Cutipa, denunció que el local comunal pasó de pagar S/ 43.20 en agosto a recibir un recibo de S/ 4,920.40 en septiembre por el servicio de agua. "Es un abuso, nadie puede justificar semejante incremento", manifestó. El caso ha generado indignación y los pobladores esperan una pronta explicación de la empresa.
Fuga sin solución
Otro reclamo apunta a una fuga de agua en la avenida San Martín, cerca de la avenida Patricio Meléndez, en el Cercado de Tacna. Según los vecinos, la situación fue comunicada a la EPS hace más de tres meses, sin obtener respuesta.
"Tuve que poner un parche provisional para que no se desperdicie más agua", relató un ciudadano afectado. La filtración ha sido tan prolongada que ya han crecido plantas en la calzada.
Consultada por Exitosa Tacna, la EPS aseguró que atendería el problema "al día siguiente" y recomendó a los usuarios cuidar las tapas de las conexiones.
Los ciudadanos esperan soluciones inmediatas y que las autoridades supervisen con mayor firmeza la calidad de los servicios públicos.