Exitosa Perú
A cargo de Fiscalía

Inician indagaciones por fallecimiento de presunto defensor ambiental en Madre de Dios

El Ministerio Púbico, a través de la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Madre de Dios, inició las investigaciones correspondientes tras el fallecimiento de un presunto defensor ambiental.
Ministerio Público investiga asesinato de presunto defensor ambiental en Madre d (Difusión)
28-07-2025

El Ministerio Público anunció el inicio de las investigaciones correspondientes ante el fallecimiento de un presunto defensor ambiental en Madre de Dios. A través de representantes de la  Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad se continuarán con las indagaciones del presumible homicidio agravado en perjuicio de Hipólito Quispehuamán.

Asesinan a presunto defensor ambiental

Las autoridades del MP indicaron que las primeras revelaciones señalaron que Quispehuamán fue víctima del sicariato, la noche del sábado 26 de julio, mientras manejaba un vehículo de carga en la carretera Interoceánica kilómetro 285, margen izquierdo, sector Santa Rosa.

Del mismo modo, comentaron que el perjudicado sería un defensor ambiental del sector, lo que haría deducir que se trataría de un ajuste de cuentas, por problemáticas de la tala ilegal en la zona.

"La hipótesis preliminar que adopta la Fiscalía es que este asesinato se cometió en represalia a la labor de defensa que realizaba", declaró la fiscal Karen Torres.

Ante ello, las autoridades correspondientes al tomar conocimiento se trasladaron inmediatamente al sector, para iniciar las diligencias competentes y proceder con el levantamiento del cadáver, en un trabajo coordinado con peritos de criminalística y personal médico legal.

Mafias aterran a pobladores 

Este nuevo asesinato evidencia el temor a lo que los pobladores de la selva de nuestro país son sometidos. Ellos comentan que las mafias de tala ilegal, minería y narcotráfico están tomando cada vez más terreno. Desde el año 21, se han registrado 35 asesinatos en manos de estos criminales. Pese a ello, según comentan los habitantes, el Estado no se pronuncia al respecto.

Por ejemplo, el líder indígena, Rolando Escobar, reportó haber sido blanco de amenazas, junto a su familia, luego de mostrarse en contra de las actividades extractoras irregulares, El hombre resaltó que se vive en un ambiente de impunidad, ya que no se sienten escuchados.

En esa línea, Javier Ruiz, defensor de la Reserva de Chaparrí en Lambayeque, afirmó que estos casos no ocurren únicamente en la selva, sino que se ha extendido a otras regiones. Aseguró que en su zona han ultimado a cinco defensores, pero casi nadie lo sabe.

"En todas las regiones donde se alza la voz para proteger los ecosistemas hay persecución'', señaló.

De esta manera, se conoció que el Ministerio Público inició las investigaciones correspondientes, tras el asesinato de un presunto defensor ambiental en la carretera Interoceánica, en Madre de Dios. Las autoridades no descartan un ajuste de cuentas por parte de mafias.