
19/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 19/07/2025
Con el Decreto Supremo N° 094-2025-PCM se oficializó la prórroga del estado de emergencia en seis distritos del departamento de Madre de Dios donde actualmente la Policía lucha contra la minería y la tala ilegal. Esta disposición entrará en vigor a partir del 25 de julio por sesenta días calendario.
¿Qué distritos de Madre de Dios seguirán en estado de emergencia?
Según el documento, los distrito afectados son Tambopata, Inambari, Las Piedras y Laberinto en la provincia de Tambopata y en los distritos de Madre de Dios y Huepetuhe en la provincia de Manu. Otro objetivo de esta extensión es neutralizar delitos conexos (tráfico ilícito de drogas, entre otros, perpetrados por delincuencia común y crimen organizado).
El decreto establece que la Policía Nacional del Perú mantendrá el control interno de la zona con el respaldo de las Fuerzas Armadas. Esto con el fin de asegurar la paz y el orden interno en el territorio nacional. Como se establece en el Decreto Legislativo N° 1095, se regulará el empleo de la fuerza de las autoridades.
Cabe señalar que este decreto supremo fue suscrito por la presidenta Dina Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; el ministro de defensa, Walter Astudillo; el ministro del Interior, Carlos Malaver y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Enrique Alcántara.
¿Qué derechos se restringirán?
Durante la prórroga del Estado de Emergencia a que se refiere el artículo precedente y en las circunscripciones señaladas, se restringe o suspende el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.
Tanto los miembros de la policía como los del ejército tendrán la libertad de intervenir a los ciudadanos, cumpliendo con el Protocolo de actuación conjunta del Estado para la articulación de servicios en contextos de detención, retención e intervención policial a mujeres y personas en condición de vulnerabilidad.
Cinco días después de acabado el estado de emergencia, la PNP deberá entregar un informe al titular del Ministerio del Interior detallando las acciones realizadas durante la prórroga. Estas acciones estarán financiadas con el presupuesto institucional asignado a los pliegos involucrados, y a las asignaciones de recursos adicionales autorizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas.
De esta forma, el gobierno amplió el estado de emergencia en Madre de Dios y se esperará a que culmine el periodo señalado para conocer los resultados de las operaciones.