Exitosa Perú
Tras votación

JNE evalúa pedido de vacancia contra alcalde de Pocollay

Hugo García Mamani es acusado de favorecer presuntamente a su hermano con pagos irregulares de más de 199 mil soles en la comuna.
Vacancia de alcalde de Pocollay. Exitosa.
13-09-2025

Este viernes 12 de septiembre desde las 10:00 a.m., el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) lleva a cabo una audiencia virtual clave en la que se resolverá el pedido de vacancia contra el alcalde de Pocollay, Hugo García Mamani. El burgomaestre es acusado de favorecer presuntamente a su hermano Jaime García Mamani, con pagos por más de S/ 199,100, mientras otros trabajadores aún no reciben sus beneficios.

El abogado Néstor Pari Gonzales declaró que "la modificación presupuestal con la que se hicieron estos pagos no fue aprobada por el concejo, se afectó la legalidad y el interés de la municipalidad".

El punto central del proceso es determinar si el alcalde de Pocollay incurrió en un conflicto de intereses al autorizar, indirectamente, el pago a su hermano, utilizando fondos municipales fuera del Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) del año 2022.

"El alcalde no puede alegar desconocimiento. Fue notificado por la Fiscalía Anticorrupción y guardó silencio en su declaración. Eso confirma que sabía lo que hacía", según Pari.

En la sesión de concejo distrital previa, cuatro regidores votaron en contra de la vacancia, y solo una, Lilian Copa Montalico, votó a favor. Por ello, se presentó la apelación que será resuelta en esta audiencia del JNE.

De acuerdo, al letrado, de aceptarse el pedido, Rebeca Marcelina Yupanqui Álvarez, primera regidora, asumiría como nueva alcaldesa de Pocollay. No se prevén sanciones contra los regidores que votaron en contra, ya que sus decisiones fueron fundamentadas.

"Si se declara fundada la vacancia, no hay marcha atrás. Es responsabilidad del JNE valorar las pruebas presentadas", añadió el abogado.

Cuestionamientos al burgomaestre

La gestión del alcalde de Pocollay, Hugo García Mamani, ha sido fuertemente cuestionada por diversos sectores de la población, quienes denuncian una serie de decisiones y omisiones que estarían afectando la calidad de vida en el distrito.

Uno de los temas más controversiales fue el retiro de árboles en el cerro Arunta, realizado sin consulta previa a los vecinos. Este acto fue percibido como una vulneración al entorno natural y al derecho ciudadano de participar en decisiones que afectan el espacio público.

A esto se suma la creciente inseguridad ciudadana, con reportes frecuentes de asaltos. Vecinos denuncian que la comuna no ha tomado medidas efectivas para mitigar esta problemática.

Otro punto crítico es el abandono de las losas deportivas, espacios fundamentales para la recreación y el deporte en la comunidad, que actualmente presentan deterioro, falta de mantenimiento y en algunos casos, han quedado inutilizables.

Finalmente, García Mamani ha sido cuestionado de centrar su atención en la campaña del proyecto conocido como "el Tren"

La audiencia ha sido seguida con atención por la población. "Todo Pocollay está pendiente del resultado. No buscamos venganza, solo transparencia y legalidad", añadió el abogado.

El JNE debería emitir una decisión preliminar la noche de este mismo viernes, aunque la resolución oficial se publicará posteriormente, resaltó Pari Gonzales.