La Libertad: poblador agrede a alcalde del distrito de Casa Grande por cortarle el servicio de agua
Este martes 11 de noviembre, en el departamento de La Libertad, el alcalde del distrito de Casa Grande, John Vargas, fue agredido por un poblador del lugar mientras se realizaban trabajos de corte de agua por incumplimiento de pagos en el servicio.
El hecho se dio durante la mañana en la urbanización Santa Teresita; el alcalde supervisaba personalmente el corte de agua realizado por personal de su municipalidad, mientras que los vecinos se mostraban enfurecidos e indignados con el procedimiento.
Entre la turba, un hombre comenzó a insultarlo y se lanzó hacia el burgomaestre para propinarle un golpe que le cayó de lleno en el rostro, el cual, lamentablemente, fue celebrado por los pobladores, quienes enervaron más los ánimos.
El personal de serenazgo y la PNP acudieron al lugar para controlar la situación. Tras ello, el alcalde anunció que interpondrá una denuncia contra el sujeto responsable de la agresión física.
"A mí no me van a amilanar ni los gritos, ni los insultos, ni las agresiones físicas", expresó Vargas.
¿Por qué el corte de agua?
En una conferencia de prensa transmitida por la municipalidad de Casa Grande luego de los acontecimientos, el alcalde Vargas precisó que los cortes estaban amparados por la Ordenanza Municipal N.° 001-2025-MDCG y el Acuerdo de Concejo N.° 011-2025-MDCG.
Los mencionados documentos formalizan el cobro por los servicios de agua y alcantarillado. Vargas subrayó que la municipalidad distrital viene asumiendo directamente los costos de energía eléctrica, mantenimiento de bombas y reparación de redes de alcantarillado, con montos que van desde los S/22,000 mensuales.
"Vamos a denunciar este hecho. La medida está amparada por una ordenanza municipal y busca poner orden en el distrito. Hay usuarios que deben hasta cinco meses y el mantenimiento del sistema cuesta. No se puede seguir subvencionando un servicio que tiene gastos reales".
Pese a ello, el burgomaestre se dirigió y agradeció a los pobladores que se acercaron voluntariamente a regularizar sus pagos en el servicio, con los cuales, según señala, se ha recaudado más de S/10,000.
Por otro lado, la autoridad edil anunció la reprogramación de los próximos cortes en el mismo sector y en la urbanización 8 de Septiembre, donde se registra una mayor cantidad de moras en el pago del servicio que brinda su institución. De igual modo exhortó a los vecinos a acercarse a la sede municipal para ponerse al día en sus pagos y evitar sorpresas y escenarios de tensión como el ocurrido.