Papa León XIV: Oficializan ley que reconoce a Chiclayo como cuna espiritual de sumo pontífice
El Congreso de la República oficializó la Ley N.º 32472, Ley que reconoce a la ciudad Chiclayo como cuna espiritual del Papa León XIV, en atención a su valor simbólico y espiritual. Dicha iniciativa fue aprobada por unanimidad en el Pleno, el pasado 30 de septiembre.
Del mismo modo, el dispositivo declara de interés nacional la implementación de la ruta turístico-cultural denominada "Caminos del Papa León XIV", la cual comprende lugares culturales y religiosos en la Provincia Constitucional del Callao y en los departamentos de La Libertad, Lambayeque y Piura.
Homenaje a su labor y vínculo con el Perú
De acuerdo con el texto publicado este martes 28 de octubre en el Diario Oficial El Peruano, los ministerios de Cultura y Comercio Exterior y Turismo; así como, los gobiernos regionales y los gobiernos locales, deberán coordinar en el marco de sus respectivas atribuciones y competencias para dar cumplimiento a la mencionada ley.
Durante la sustentación de su informe, el vicepresidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso, Héctor Acuña Peralta (Honor y Democracia), resaltó la "labor y trayectoria" de Robert Prevost en Chiclayo por más de una década. "Su formación espiritual y liderazgo pastoral en esta ciudad son innegables", sostuvo.
Por ejemplo, reconoció sus acciones de apoyo en favor de los afectados por las inundaciones durante el fenómeno 'El Niño' Costero, entre diciembre 2016 y mayo de 2017. Además, de su labor de ayuda social en el marco de la pandemia por la COVID-19, donde lanzó la campaña "Oxígeno de la esperanza", logrando adquirir dos plantas generadoras; asimismo, por su apoyo incondicional a las zonas altoandinas de Lambayeque.
Se alista para su primer viaje
Este lunes 27 de octubre, el Vaticano hizo público el programa del primer viaje oficial del papa León XIV. El sumo pontífice visitará Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre, cumpliendo así, uno de los últimos deseos de su antecesor, Francisco.
De acuerdo con lo informado por la Santa Sede, las ciudades turcas de Ankara, Estambul, İznik; y libanesas de Beirut, Annaya, Harissa, Bkerké, serán los lugares que acogerán al sumo pontífice, con el objetivo de difundir un mensaje de paz en esta parte del mundo.
El viaje Turquía comenzará el jueves 27 de noviembre, día en el que León XIV se trasladará al Mausoleo de Atatürk, posteriormente, tendrá una reunión con el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan; asimismo, hará lo propio con autoridades, sociedad civil y el cuerpo diplomático turco.
Su llegada al Líbano será el 2 de diciembre, donde el líder de la Iglesia Católica mantendrá inmediatamente sus primeros encuentros institucionales, como, por ejemplo, con el presidente Joseph Aoun, y con el titular de la Asamblea Nacional, Nabih Berri, y el primer ministro, Nawaf Salami.
Durante su visita a Oriente Medio, Prevost sostendrá encuentros con líderes religiosos y visitará espacios relacionadas a las culturas y devociones de ambos países.