Exitosa Perú
Crisis pesquera

Pescadores bloquean la Costanera y cierran desembarcadero artesanal: Exigen acciones al gobernador de Tacna

La carretera Costanera fue bloqueada durante dos horas en señal de protesta por pescadores artesanales de Morro Sama. Piden mejoras en el Desembarcadero Pesquero Artesanal y mayor seguridad.
Pescadores de Tacna protestan y bloquean la Costanera (Exitosa)
09-05-2025

Los pescadores artesanales de la provincia de Tacna han decidido radicalizar sus medidas de protesta exigiendo al gobernador regional Luis Torres Robledo soluciones inmediatas a la grave situación que atraviesa el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) Morro Sama. "Señor Luis Torres Robledo, escuche a los pescadores, sus técnicos probablemente le están engañando y trayendo información incorrecta", expresó David Patiño, dirigente pesquero.

"El Desembarcadero Morro Sama está a punto de colapsar, estamos a punto de perder las habilitaciones sanitarias, estamos a punto de perder nuestra fuente de trabajo", precisó David Patiño, dirigente pesquero.

Loading...

La carretera Costanera fue bloqueada durante horas en señal de advertencia, y el varadero fue cerrado a embarcaciones que no sean de Tacna. Según Arturo Bueno Valdivia, presidente del sindicato de pescadores de Vila Vila, "el varadero está cerrado, no hemos hecho descargar nada hoy día, nada, totalmente cerrado". Los pescadores exigen mejoras en la infraestructura y servicios del DPA, mayor seguridad ante la presencia de ciudadanos extranjeros y el retiro de la directora regional de la Producción.

Infraestructura deficiente y seguridad

El Desembarcadero Pesquero Artesanal Morro Sama enfrenta graves problemas de infraestructura y seguridad. Los pescadores denuncian que el recinto está a punto de colapsar y perder las habilitaciones sanitarias, lo que pondría en riesgo la fuente de trabajo de muchas familias. 

"Estamos a punto de perder nuestra fuente de trabajo, por donde vamos a descargar, estamos a punto de que Morro Sama vuelva a ser un pueblo inseguro", advirtió Patiño.

El Gobierno Regional de Tacna ha anunciado medidas para abordar la problemática, incluyendo la compra de nueva planta de osmosis inversa, biodigestores y bombas sumergibles, y la implementación de nuevas cámaras de seguridad. Sin embargo, los pescadores exigen acciones concretas y no solo anuncios. "Es un paro de todos los sectores que trabajan en el DPA, sean hombres, mujeres, sean jaladoras, bodegueros o tripulantes", enfatizó Bueno Valdivia.

Unidos en la lucha

La protesta cuenta con el apoyo de diversas asociaciones de pescadores de Vila Vila y Morro Sama. "Todos estamos unidos, todo lo que es Vila Vila, acá la Vila hay tres asociaciones, cuatro, y en Morro Sama también hay cuatro", destacó Bueno Valdivia. Los pescadores están decididos a continuar con las medidas de protesta hasta que sus demandas sean atendidas.

La situación en el Desembarcadero Pesquero Artesanal Morro Sama es crítica, y los pescadores artesanales de Tacna están decididos a luchar por sus derechos con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo y seguridad en el recinto.