Exitosa Perú
Será trasladado a Challapalca

Puno: Hallan estupefacientes al interior de plumones y frascos de desodorantes en el penal de Juliaca

Agentes penitenciarios encontraron 26 envoltorios de plástico y 6 'ketes' con estupefacientes, este último en posesión del interno Deyvi Saavedra Evangelista, al interior del Establecimiento Penitenciario Juliaca.
Hallan drogas al interior del penal de Juliaca, Puno. Composición Exitosa
11-11-2025

En un nuevo operativo contra la delincuencia llevado a cabo al interior de los penales del país, agentes penitenciarios del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) incautaron droga en prendas de ropa, plumones y hasta en un envase de desodorante.

La diligencia se ejecutó en el Establecimiento Penitenciario Juliaca, región Puno, y lo decomisado pertenece al interno Deyvi Saavedra Evangelista, miembro de la organización criminal "La Jauría del Norte", dedicada a cometer delitos de extorsión, robo agravado, estafa, tráfico ilícito de droga, homicidio, sicariato, usurpación, tenencia ilegal de armas de fuego, entre otros ilícitos.

Detalles del operativo

Según lo reportado por la entidad adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, un total de 20 agentes de seguridad ejecutaron acciones de revisión extrema en ambientes comunes, así como revisión corporal y de pertenencias de los internos albergados en el pabellón 5 de máxima seguridad de mencionado reclusorio.

Como resultado del operativo se encontraron 26 envoltorios de plástico y seis 'ketes' con estupefacientes, este último en posesión Deyvi Saavedra Evangelista, alias "Toro". En ese sentido, agentes del área de Antidrogas de la Policía Nacional (Areandro) comprobaron que lo hallado se trataba de marihuana y alcaloide de cocaína, a través de las pruebas de campo efectuadas; asimismo, el representante del Ministerio Público realizó el levantamiento de actas de las sustancias incautadas. 

La Oficina Regional Altiplano Puno dispuso el traslado inmediato de Saavedra Evangelista al penal de Challapalca, a fin de frenar actos que transgredan las normas disciplinarias en los recintos, con el fin de garantizar la seguridad y el principio de autoridad.

Cambios en el régimen de visitas

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, oficializó la modificatoria del Reglamento del Código de Ejecución Penal, a fin de reforzar el régimen cerrado especial de los establecimientos penitenciarios. De acuerdo con el dispositivo, han sido modificados los artículos 63, 64 y 65 del Reglamento del Código de Ejecución Penal, quedando redactado en los siguientes términos:

  • Artículo 63 - Régimen de la Etapa "A" (internos sujetos a una estricta disciplina, vigilancia y son los más difícil de readaptarse): el reo tendrá la posibilidad de estar dos horas al día en el patio entre las 9:00 a. m. hasta las 6:00 p. m., del mismo modo, el Consejo Técnico Penitenciario puede autorizar las salidas al patio por grupos, atendiendo al número de internos, así como al espacio físico disponible del pabellón.

Sobre el régimen de visitas, contarán con una cada dos semanas, de máximo un familiar por consanguinidad hasta el cuarto grado o afinidad hasta el segundo grado, varones o mujeres, incluido el cónyuge o concubino. El Consejo Técnico Penitenciario del penal determina los días en que se realizan dichas visitas y su duración será de una hora y se realizará a través de locutorio. Asimismo, todas las celdas deben permanecer cerradas de manera indefectible y queda prohibido que los internos transiten por los pasadizos, debiendo permanecer en sus respectivas celdas.

  • Artículo 64 - Régimen de la Etapa "B" (se mantiene la rigurosidad de la disciplina y vigilancia del interno, haciéndola compatible con una mayor promoción del vínculo familiar siguiente régimen): el interno podrá estar tres horas al día en el patio, entre las 9:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. Atendiendo al número de encarcelados, así como al espacio físico disponible del pabellón, el Consejo Técnico Penitenciario puede autorizar las salidas al patio por grupos.

Podrán recibir la visita cada dos semanas, de máximo dos familiares por consanguinidad hasta el cuarto grado o afinidad hasta el segundo grado, varones o mujeres, incluido el cónyuge o concubino y su duración será de dos horas, a través de locutorio.

  • Artículo 65 - Régimen de la Etapa "C" (se basa en la confianza al interno, y en el otorgamiento de espacios para fortalecer el vínculo familiar): los internos podrán estar cuatro horas al día en el patio, entre las 9:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. y tal como en los otros regímenes, el Consejo Técnico Penitenciario puede autorizar las salidas al patio por grupos.

Contarán, además, de una visita cada dos semanas, de máximo dos familiares por consanguinidad, hasta el cuarto grado o afinidad hasta el segundo grado, varones o mujeres, incluido el cónyuge o concubino, la cual será de manera directa y con una duración máxima de tres horas.

De esta manera, el INPE continúa realizando operativos para mitigar la criminalidad desde los penales de todo el país