11/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 11/11/2025
El ministro de Justicia, Walter Martínez, informó este lunes que su cartera dispuso acciones disciplinarias contra el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes, tras las denuncias periodísticas que lo vinculan con presuntos actos de soborno e incumplimiento de funciones.
En declaraciones a Canal N desde Huánuco, donde participó en el IX Consejo de Estado Regional, el titular del sector indicó que el Ejecutivo actuará dentro del marco legal y esperará los resultados de las investigaciones antes de tomar decisiones definitivas.
"Nosotros nos vamos a atener a los resultados de esas investigaciones y de los procedimientos disciplinarios que correspondan. Hay que respetar el debido proceso y en eso estamos", expresó Martínez sin ofrecer mayores detalles sobre la medida adoptada.
Denuncias por sobornos y sanciones previas
El programa Cuarto Poder reveló que Iván Paredes habría coordinado la devolución de un pago de S/80.000, presuntamente solicitado para facilitar la excarcelación de un exagente policial condenado. El funcionario negó la autenticidad de los audios difundidos y calificó las acusaciones como falsas.
Sin embargo, el dominical también expuso que Paredes fue sancionado por el Indecopi con una multa superior a S/16.000 por incumplimientos profesionales cometidos durante su ejercicio como abogado.
Entre las faltas detectadas figuran la omisión en la entrega de recibos, el incumplimiento de una denuncia penal pactada y la no restitución de 3.500 dólares entregados por un cliente en 2021.
La resolución de Indecopi, emitida en agosto de 2024 y pagada luego de su nombramiento en el INPE, se sustentó en transferencias bancarias y registros de conversaciones que evidenciaban la falta de cumplimiento del servicio legal contratado. El denunciante, Sergio Castro, afirmó temer represalias y ratificó su acusación mediante una llamada telefónica.
Postura del Gobierno y control penitenciario
Martínez sostuvo que su despacho mantiene una política de control permanente sobre los penales y las intervenciones realizadas desde el inicio del actual gobierno. Aseguró que los operativos en los centros penitenciarios de Lima y provincias han generado "resultados contundentes" que serán comunicados oportunamente.
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, declaró que el caso está "en plena investigación" y que en las próximas horas se decidirá sobre la continuidad de Paredes en el cargo. Añadió que las decisiones se tomarán "sin dejarse llevar por la emoción o la coyuntura", sino con base en las pruebas disponibles.
El premier también señaló que funcionarios que asumen una gestión rigurosa suelen enfrentar sabotajes internos, mencionando que detrás de algunos escándalos penitenciarios podrían existir intentos de desprestigio hacia autoridades firmes en su labor.
De esta manera, el ministro de Justicia, Walter Martínez, ordenó el inicio de un proceso disciplinario contra el jefe del INPE, Iván Paredes, tras denuncias periodísticas por presuntos sobornos e irregularidades profesionales.

