Exitosa Perú
Posible extorsión

Terror en Trujillo: Explosión de dinamita en Las Quintanas deja una vivienda de cuatro pisos en ruinas

Una fuerte detonación destruyó una vivienda de cuatro pisos en la urbanización Las Quintanas, generando alarma entre los vecinos y reforzando la preocupación por la ola de violencia en Trujillo.
Dinamita destruye vivienda en Trujillo (Difusión)
04-09-2025

La noche de este miércoles, cerca de las 10:45 p.m., un estruendo estremeció gran parte de la ciudad de Trujillo. Vecinos de diferentes distritos reportaron haber escuchado una fuerte explosión que, minutos después, se confirmó como un nuevo atentado en la urbanización Las Quintanas.

Una dinamita fue detonada en la fachada de una vivienda de cuatro pisos, provocando que la estructura quedara seriamente dañada. La onda expansiva se sintió en varios sectores de la ciudad, generando pánico entre los residentes.

De acuerdo con los primeros reportes, bomberos y agentes de la Policía Nacional llegaron hasta la cuadra afectada para sofocar incendios menores, evaluar los daños y determinar si había personas atrapadas entre los escombros.

Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no han confirmado el número de heridos ni las posibles causas del ataque, aunque no descartan que se trate de una acción vinculada a la extorsión o a disputas entre bandas del crimen organizado que operan en la región.

Este nuevo atentado recuerda lo ocurrido el pasado 14 de agosto, cuando otro explosivo detonó en la cuadra 8 de la avenida Perú, también en Trujillo, dejando más de 20 viviendas dañadas, varios heridos y un corte masivo de energía eléctrica.

Capturan a presuntos responsables

Agentes de Serenazgo de Trujillo lograron capturar a los dos presuntos responsables de dejar la dinamita en la fachada de la urbanización Las Quintanas.

Según narraron los uniformados, ambos fueron captados por cámaras de videovigilancia instaladas en los alrededores colocando el material explosivo afuera de la vivienda

Tal como se aprecia en las imágenes, ambos sujetos salieron huyendo raudamente del lugar, tras presumiblemente haber arrojado el artefacto detonante.

Ante ello, los serenos lograron ubicar a los presumibles malhechores y los capturaron a la altura del grifo Primax. Los dos fueron puestos a disposición de la Policía Nacional del Perú (PNP), para continuar con las diligencias correspondientes.

Loading...

Defensoría alerta sobre mercado negro de dinamita

La creciente frecuencia de ataques con explosivos en Trujillo ha encendido las alarmas a nivel nacional. La Defensoría del Pueblo advirtió que el tráfico ilegal de dinamita y otros artefactos están alimentando la violencia en el país, especialmente en regiones donde operan organizaciones criminales.

José Luis Quequejana, adjunto de medio ambiente de la institución, explicó en Exitosa que la falta de control y fiscalización en la venta de explosivos ha permitido la expansión de un mercado negro que abastece a actividades ilícitas. 

Según sus estimaciones, la minería ilegal es la principal demandante de este tipo de materiales, movilizando entre 800 y 1,000 millones de dólares al año en compras ilegales.

Lo más alarmante es el bajo costo de estos explosivos. De acuerdo con Quequejana, es posible conseguir cartuchos de dinamita por tan solo S/10 o S/12 en centros mineros cercanos a Lima, como Canta o Carabayllo.

 Ese material termina en manos de extorsionadores y bandas criminales, quienes lo utilizan para amedrentar a empresarios, comerciantes y vecinos, tal como se ha visto en los últimos atentados en Trujillo.

Loading...

Trujillo en el epicentro de la inseguridad

El nuevo atentado en Las Quintanas vuelve a poner a Trujillo en el centro de la crisis de inseguridad que atraviesa el país. Las detonaciones, cada vez más frecuentes, reflejan el poder de fuego de las organizaciones criminales y la facilidad con la que acceden a explosivos de alto poder destructivo.

El ministro del Interior, Carlos Malaver, ya había advertido en agosto que las investigaciones apuntaban a disputas entre mafias como la principal causa de los ataques. Sin embargo, la situación no parece haberse controlado.

Mientras tanto, los vecinos de Trujillo viven en constante zozobra, temiendo convertirse en las próximas víctimas de un atentado. La Defensoría del Pueblo ha reiterado que urge reforzar los mecanismos de control y fiscalización de explosivos en el país, pues de lo contrario, la violencia seguirá escalando con consecuencias cada vez más graves.