Exitosa Perú
Protestas vecinales

Vecinos de Ciudad Nueva intensifican protestas contra obra cuestionada en la Avenida Internacional municipal

Por tercer día consecutivo, vecinos y obreros rechazan que el consorcio Cerro Azul ejecute la obra de la Avenida Internacional.
Protestas en Ciudad Nueva. Composición Exitosa.
18-09-2025

Exigen al alcalde de Ciudad Nueva una respuesta clara frente a presuntas irregularidades.

Vecinos exigen transparencia en obra pública

Las protestas en Ciudad Nueva continúan en el frontis de la municipalidad distrital. Este jueves 18 de septiembre, vecinos y trabajadores de construcción civil cumplieron su tercer día consecutivo de manifestación contra el inicio de la obra en la Avenida Internacional, que estaría a cargo del consorcio Cerro Azul. Según los manifestantes, esta empresa —integrada por JFC Construcciones y Vasco Construcciones— mantiene vínculos con el cuestionado consorcio San Martín, señalado por las deficiencias y retrasos en la Avenida Expedición Libertadora.

El conflicto se originó el martes, cuando el alcalde Walter Cardoza Chura recibió a los dirigentes y se comprometió a evaluar su pedido. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no se había emitido ninguna respuesta oficial, lo que encendió la indignación de los vecinos.

Malestar por falta de diálogo

El dirigente Aníbal Ramos Huaychani, en diálogo con Exitosa, indicó que las bases esperaron durante largas horas, soportando frío en la noche y calor durante el día, sin recibir ninguna comunicación de la autoridad ni de sus regidores.

"Lamentablemente, el alcalde no da la cara, eso es un claro indicio de que no le interesa el clamor de la población", expresó Aníbal Ramos Huaychani, dirigente de los 23 comités del Asentamiento Humano Ciudad Nueva. 

En el segundo día de protestas, la población improvisó una olla común frente al municipio, donde también pernoctaron hasta pasada la medianoche. Incluso colocaron un muñeco con el rostro del alcalde como símbolo de rechazo a su gestión.

Radicalización de la protesta

Ante el silencio de la municipalidad, los dirigentes advirtieron que las medidas podrían intensificarse. 

"Nosotros vamos a radicalizar esta protesta y posiblemente vengamos con más fuerza para hacer sentir nuestra voz", señaló Ramos Huaychani.

Las movilizaciones, según informaron, buscan impedir que el consorcio Cerro Azul ejecute la obra en la Avenida Internacional, una vía considerada principal para el desarrollo urbano de Ciudad Nueva. Los manifestantes recalcan que no se trata de un capricho, sino de la necesidad de evitar repetir experiencias fallidas como la de la Expedición Libertadora.

Camino hacia la vía legal

Además de las acciones en las calles, los vecinos evalúan acudir a instancias legales. Ramos adelantó que sostendrá reuniones con abogados para determinar los pasos a seguir y que podrían elevar informes a la Contraloría General de la República, a fin de que fiscalice el proceso de licitación y ejecución.

Mientras tanto, los dirigentes han convocado a más vecinos para unirse en los próximos días. También plantean continuar con las ollas comunes y las vigilias en los exteriores del municipio hasta obtener una respuesta oficial.

Persistencia y organización comunitaria

En su calidad de secretario general del Consejo de Asentamiento Humano de Ciudad Nueva, Ramos aseguró que permanecerá en pie de lucha: "Estamos firmes con la moral alta y vamos a seguir luchando hasta que salga lo que nosotros pedimos".

Loading...

Las protestas en Ciudad Nueva se han convertido en un ejemplo de organización comunitaria frente a la falta de diálogo y transparencia. Con la Avenida Internacional en disputa y un alcalde que no responde, los vecinos reafirman su decisión de mantenerse unidos. Ahora, esperan que la presión social y legal obligue a las autoridades a dar la cara y garantizar que la obra pública se ejecute sin repetir errores del pasado.

Temas relacionados Exitosa Tacna Tacna