Exitosa Perú
Protesta vecinal

Vecinos y obreros de Ciudad Nueva rechazan obra de la avenida Internacional cuestionan al consorcio Cerro Azul y piden explicaciones al alcalde

La protesta en Ciudad Nueva reunió a pobladores y al Sindicato de Construcción Civil contra la obra de la avenida Internacional. Denuncian que el consorcio Cerro Azul está sobrevalorando el proyecto y exigen transparencia.
protestas-ciudad-nueva Composición Exitosa
16-09-2025

Desde las primeras horas del lunes 16 de septiembre, los vecinos de Ciudad Nueva se concentraron en la plaza José Olaya para manifestar su rechazo a la adjudicación de la obra de la avenida Internacional. La movilización estuvo marcada por pancartas que pedían la nulidad del contrato, la fiscalización de los regidores y la presencia del alcalde Walter Cardoza, a quien responsabilizan por la decisión.

"Estamos protestando porque la buena pro fue otorgada a empresas que ya ejecutaron mal la obra de la avenida Expedición Libertadora. ¿Cómo es posible que se repita el mismo error?", declaró Aníbal Ramos Huaychani, representante de los 23 comités vecinales.

Empresas cuestionadas

El contrato de la obra de la avenida Internacional, valorizado en 15 millones 900 mil soles, fue entregado al consorcio Cerro Azul, integrado por JFC Construcciones y Vasco Construcciones. Según los vecinos, estas mismas empresas formaron parte del Consorcio San Martín, responsable de la ejecución con retrasos y fallas de la avenida Expedición Libertadora.

"Queremos saber de dónde saldrán los recursos. Primero se dijo que iba a ser un convenio, ahora resulta que será ejecución directa. Hay riesgos de que no se culmine y que se haga mal", añadió Ramos.

El dirigente también reveló que el comité vecinal presentó una carta notarial el 9 de septiembre advirtiendo sobre las irregularidades, pero recién el día de la protesta recibieron una respuesta oficial.

Sindicato se une a la protesta

La jornada también sumó al Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil. Su representante, Ricardo Mamani Quispe, señaló: "No vamos a aceptar que el consorcio Cerro Azul, antes San Martín, vuelva a ejecutar proyectos en la ciudad. El alcalde debe salir a dar la cara y explicar qué está pasando con su gestión".

Loading...

El dirigente sindical advirtió además que los trabajadores no permitirán que empresarios que "no respetan los derechos laborales" se hagan cargo de una obra pública.

Tensión en la municipalidad

Los manifestantes se trasladaron hasta el frontis de la municipalidad distrital, donde exigieron un diálogo directo con el alcalde Walter Cardoza. El funcionario Osman Sologuren intentó mediar, pero fue rechazado a empujones. Tras momentos de tensión, un grupo logró ingresar para hablar con la autoridad edil, quien respondió que evaluará los pedidos.

Nueva convocatoria

La protesta no se detendrá. Los vecinos y obreros de Ciudad Nueva acordaron realizar una nueva movilización este martes 17 de septiembre, con la expectativa de sumar a más sindicatos y organizaciones sociales. "Hoy inicia la lucha, debe respetarse al obrero y a los vecinos", concluyó Mamani.

Los pobladores insisten en que la obra de la avenida Internacional no puede quedar en manos de un consorcio cuestionado y exigen garantías de transparencia. "Nuestra preocupación es que el alcalde afronta un proceso de vacancia, y tememos que la obra quede paralizada", señaló Ramos Huaychani.

Con vecinos y trabajadores en pie de lucha, la presión crece sobre la gestión de Cardoza y sobre el futuro de la avenida Internacional, considerada el principal acceso a Ciudad Nueva.