Judiciales
Tras pedido de la Fiscalía

Caso 'Cócteles' vuelve a etapa de control de acusación: "Habrán nuevos debates y audiencias", según abogado penalista

El abogado penalista, Cris Torres, indicó que en caso el Tribunal Constitucional declare nulo el proceso penal contra Keiko Fujimori, efectivamente, apartaría a la líder de Fuerza Popular de dicha investigación.
Caso 'Cócteles' vuelve a etapa de control de acusación. (Andina)
03-07-2025

En diálogo con Exitosa, el abogado penalista, Cris Torres, indicó que el proceso por el caso 'Cócteles' vuelve a la etapa intermedia o control de acusación, lo que implica la existencia de nuevos debates entre la defensa de Keiko Fujimori y el fiscal José Domingo Pérez

¿Qué pasará con el caso 'Cócteles'?

En el programa 'Exitosa Perú', el especialista indicó que esta etapa puede durar varios meses y depende de la forma como Domingo Pérez reformuló el requerimiento acusatorio. Del mismo modo, precisó que, si el fiscal mantuvo la formula de imputación, las defensas de los acusados cuestionaran lo mismo.

Cris Torres recordó que la defensa de Keiko Fujimori presentó una demanda de hábeas corpus al Tribunal Constitucional (TC) para anular toda la investigación que se le sigue por el caso 'Cócteles'. El letrado indicó que, si el TC acepta el pedido de la excandidata presidencial, ella sería apartada de dicha investigación.

"Esto puede tomar varios meses porque la acusación sigue siendo extensa. (...) Todo depende de como el fiscal haya reformulado el requerimiento acusatorio. Si solamente ha sacado a ciertos acusados, y a continuado con la misma fórmula de imputación, los abogados van a cuestionar lo mismo y nos vamos a entrampar en la etapa intermedia", declaró.

Presentan acusación contra Keiko Fujimori por caso 'Cócteles'

El fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, presentó formalmente el requerimiento acusatorio en el marco del proceso seguido contra Keiko Fujimori Higuchi y otros por el presunto financiamiento ilegal de las campañas presidenciales de 2011 y 2016, a través de la modalidad de recolección de fondos conocida como los 'cócteles'. 

La acusación se formula dentro del Expediente Judicial N.° 000299-2017--5201-JR-PE-01 ante el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. La Fiscalía solicitó una pena privativa de libertad de 35 años y 730 días multa contra la lideresa de Fuerza Popular.

Además de Fujimori, el requerimiento incluye a catorce coimputados, entre ellos: Pier Figari, Ana Herz, Jaime Yoshiyama, José Chlimper Ackerman, Adriana Tarazona, Augusto Bedoya, Mark Vito Villanella, Ana Cecilia Matsuno, Giancarlo Bertini, Hugo Tasayco, Juan Carlos Luna, Luis Mejía y Rafael Herrera. 

También figuran las personas jurídicas Fuerza Popular y MVV Bienes Raíces S.A.C., acusadas como parte de la estructura que habría canalizado aportes ilícitos.

De esta manera, el abogado penalista, Cris Torres, indicó que el proceso por el caso 'Cócteles' vuelve a la etapa intermedia o control de acusación, lo que implica la existencia de nuevos debates entre la defensa de Keiko Fujimori y José Domingo Pérez