Judiciales
Proceso en su etapa final

Caso 'golpe de Estado': Suspenden por dos meses y expulsan del juicio oral a Raúl Noblecilla

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema decidió suspender por dos meses al abogado Raúl Noblecilla; asimismo, está prohibido de acercarse a las próximas seis audiencias del juicio por el caso 'golpe de Estado'.
Raúl Noblecilla Olaechea. Difusión
28-10-2025

Este martes 28 de octubre, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema decidió suspender por dos meses en el ejercicio de la profesión al abogado Raúl Noblecilla Olaechea; asimismo, ordenó su expulsión por las próximas seis sesiones del juicio oral por el 'golpe de Estado'.

Durante su lectura de resolución, la jueza Norma Carbajal precisó que la medida se debe a las "conductas temerarias" mostradas por el letrado, las cuales son reiterativas, vulnerando así, los artículos 286 y 54 de la Ley Orgánica del poder Judicial y del Código de Ética del Abogado, respectivamente.

¿Qué se le imputada a Raúl Noblecilla?

De acuerdo con el tribunal, el abogado defensor de la ex primera ministra Betssy Chávez Chino presentó un certificado médico aparentemente falso, en la audiencia de fecha 20 de octubre del presente.  

El jurista presentó un escrito para acreditar que su patrocinada se encontraba mal de salud; no obstante, los jueces advirtieron que dicho documento presentaba ciertas incongruencias. En ese sentido, oficiaron a la Clínica Chorrillos para confirmar o no si la también exministra de Cultura fue atendida en sus instalaciones.

Frente a esta grave acusación, el centro de salud remitió su respuesta, negando haber atendida a Chávez Chino. En ese sentido, reconocieron que la ex primera ministra acudió a su local, le indicaron los exámenes que tenía que realizarse, no regresando nuevamente. Asimismo, negaron tener alguna relación con el médico que firmó el certificado. En esa línea, anunciaron que tomarían las acciones legales.

Fiscalía pide 34 años de cárcel

Tras su intento de quebrantamiento del orden constitucional el 7 de diciembre del 2022, el Ministerio Público viene investigando al expresidente Pedro Castillo Terrones, a los extitulares del Consejo de Ministros, Aníbal Torres y Betssy Chávez; así como, al exministro del Interior Willy Huerta Olivas, y los exoficiales de la Policía Nacional, Manuel Lozada Morales, Justo Venero Mellado y Eder Antonio Infanzón Gómez (este último actualmente en Suiza).

Para los mencionados acusados, la Fiscalía les solicita penas de 25 y 15 años de cárcel, así como una reparación civil conjunta de S/ 64 419 038, la misma que deberá ser abonada por quienes sean sentenciados. En el caso de Castillo Terrones, solicitaron 34 años de cárcel en su contra. 

Durante la fase de investigación preparatoria, el Ministerio Público aceptó 65 pruebas documentales, la declaración de más de 69 testigos y pericias, tanto forenses como grafotécnicas, entre otros elementos probatorios en contra del exmandatario.

Es importante mencionar, que el caso está en su última etapa en el Poder Judicial, las partes acusadas están presentando sus alegatos finales, lo que indica que el jueza José Neyra Flores dará a conocer su fallo en breve.