11/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 11/10/2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó que la vacancia de Dina Boluarte como mandataria del Perú "fue por unanimidad" en el Congreso de la República y reiteró su pedido de que Pedro Castillo tenga un juicio justo y sea liberado al considerarlo como víctima de un golpe de Estado.
Presidenta de México defiende a Pedro Castillo
El jueves 9 de octubre fue fecha clave para la política peruana, pues bien, el Parlamento, con 122 votos a favor, aprobó destituir a Dina Boluarte como mandataria del país por "incapacidad moral permanente" y dejando en el cargo a José Jerí hasta julio del 2026. Esta noticia no solo generó gran impacto en nuestro país, sino que también tuvo repercusión en otros como México y Colombia.
Como se recuerda, en tierras mexicanas, liderada por Claudia Sheinbaum, no se reconocía la legitimidad de la hermana de Nicanor Boluarte desde su asunción al poder en diciembre del 2022, cuando Pedro Castillo fue removido por intentar instaurar un "gobierno de excepción". Asimismo, la presidenta de México era crítica de la ahora exmandataria de Perú por la represión de las protestas de 2022 y 2023.
Es así que al conocer la vacancia de Dina Boluarte, Claudia Sheinbaum no dudó en pronunciarse durante la conferencia 'La Mañanera del Pueblo'. En primer lugar, expresó su solidaridad con el esposo de Lilia Paredes, asegurando que "fue un golpe de Estado el que lo destituyó como presidente".
"Saben que nosotros consideramos que fue un golpe de Estado el que destituyó al presidente (Pedro) Castillo, nuestra solidaridad siempre con él", exclamó de forma tajante.
Sheinbaum reacciona a destitución de Dina Boluarte
Pero no todo quedó ahí, ya que la presidenta de México siguió con su discurso y destacó que el Congreso peruano aprobó la destitución de Boluarte de manera unánime y pidió la liberación del expresidente Pedro Castillo, remarcando que en nuestro país no le habrían garantizado un juicio justo en el que pueda defenderse y explicar lo ocurrido el 7 de septiembre del 2022.
"Creo que fue por unanimidad la destitución. Pero nuestra insistencia es que se libere a Castillo y tenga un juicio justo", indicó para, finalmente, agregar que la salida del cargo del exmandatario fue consecuencia de un "racismo y clasismo".
Sostuvo que México respalda lo que defiende la Constitución, la autodeterminación de los pueblos: "Un pueblo debe determinar cómo se gobierna. Así como nosotros no queremos que nadie intervenga en las decisiones de nuestro país por cómo nos gobernamos, así debe ocurrir en todos los países", concluyó.
Gustavo Petro se pronuncia tras vacancia de Dina Boluarte
Cabe destacar que otro mandatario que se pronunció sobre la vacancia de Dina Boluarte, fue el colombiano Gustavo Petro, quien señaló que "la traición se la pagaron con traición. Queda un presidente elegido, popularmente preso y sin ser condenado. Es la ruptura de la Convención Americana de Derechos Humanos que se debe discutir de nuevo en todas las Américas".
Es así como la destitución de Dina Boluarte como presidenta del Perú repercutió a nivel internacional. La presidenta de México reiteró el apoyo de su gobierno al expresidente de Pedro Castillo y pidió su liberación tras la decisión tomada por el Congreso de la República peruana.