Judiciales
"Cumpliendo plazos procesales"

Corte Superior asegura que Ollanta Humala fue notificado de sentencia de lavado de activos

Luego de que Ollanta Humala presentara una queja funcional ante el PJ alegando no haber sido notificado de la sentencia en su contra, la Corte Superior informó que cumplió los plazos procesales.
Corte Superior asegura que Humala fue notificado de sentencia. (Andina)
03-05-2025

La Corte Superior Nacional informó que se notificó formalmente las sentencia contra el expresidente Ollanta Humala y otros por haber incurrido en el delito de lavado de activos "cumpliendo los plazos procesales". 

Notificación a Ollanta Humala

A través de su cuenta de X, se dio a conocer que el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional sí habría notificado la sentencia de 15 años de pena privativa de la libertad. Ello, luego de que Ollanta Humala presentara una queja funcional ante la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial

"El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional notificó formalmente la sentencia contra el expresidente Ollanta  Humala y otros por lavado de activos, cumpliendo los plazos procesales y considerando la complejidad del contenido", se lee en su publicación.

Ollanta Humala presenta queja funcional ante el PJ

La publicación de la sentencia completa contra Ollanta Humala y otros por el delito de lavado de activos luego de que el expresidente presentara una queja funcional ante la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial, denunciando que hasta la fecha no ha sido notificado con la sentencia

Humala aseguró que llevaba 18 días de detención sin acceso al documento, lo que impide a su defensa presentar adecuadamente una apelación. Según Humala, el Tribunal que emitió la condena presidido por la jueza Nayko Coronado no ha cumplido con notificar formalmente el fallo. 

A través de un comunicado difundido en la red social X, indicó que también ha solicitado que se realice una verificación del registro informático de las computadoras del Tribunal para conocer hasta qué fecha y hora se realizaron modificaciones en el texto de la sentencia.

El fallo fue adelantado el pasado 15 de abril, y la lectura íntegra de la sentencia se prolongó durante una audiencia de ocho horas. No obstante, la notificación formal a las partes no se ha concretado, situación que impide el ejercicio pleno del derecho a la defensa.

El abogado de Humala, Wilfredo Pedraza, señaló que se ha vulnerado el artículo 2, numeral 24, literal f) de la Constitución Política del Perú, que garantiza que ninguna persona puede ser privada de su libertad sin una resolución judicial debidamente motivada y escrita. Pedraza calificó la situación como una violación irreparable del debido proceso.

En tanto, la jueza Coronado indicó que evaluará los recursos de apelación "una vez que las partes sean notificadas por escrito en los plazos correspondientes", sin precisar cuándo ocurrirá esto.

De esta manera, se dio a conocer que la Corte Superior aseguró que Ollanta Humala fue notificado de la sentencia de lavado de activos en su contra.