RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
Desde su red social

Ollanta Humala presenta queja funcional ante el Poder Judicial por no haber sido notificado de sentencia

Expresidente lleva 18 días detenido sin recibir la sentencia completa, lo que impide que su defensa apele. Juezas Nayko Coronado y Juana Caballero emitieron fallo con adelanto, lo que ha generado críticas jurídicas.

Ollanta Humala
Ollanta Humala (Composición Exitosa)

02/05/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 02/05/2025

El expresidente del Perú, Ollanta Humala Tasso, presentó una queja funcional ante la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial, denunciando que hasta la fecha no ha sido notificado con la sentencia completa que lo condena a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos. Humala lleva 18 días de detención sin acceso al documento, lo que impide a su defensa presentar adecuadamente una apelación.

Según Humala, el Tribunal que emitió la condena presidido por la jueza Nayko Coronado no ha cumplido con notificar formalmente el fallo. A través de un comunicado difundido en la red social X, indicó que también ha solicitado que se realice una verificación del registro informático de las computadoras del Tribunal para conocer hasta qué fecha y hora se realizaron modificaciones en el texto de la sentencia.

¿Por qué no se ha notificado la sentencia completa?

El fallo fue adelantado el pasado 15 de abril, y la lectura íntegra de la sentencia se prolongó durante una audiencia de ocho horas. No obstante, la notificación formal a las partes no se ha concretado, situación que impide el ejercicio pleno del derecho a la defensa.

El abogado de Humala, Wilfredo Pedraza, señaló que se ha vulnerado el artículo 2, numeral 24, literal f) de la Constitución Política del Perú, que garantiza que ninguna persona puede ser privada de su libertad sin una resolución judicial debidamente motivada y escrita. Pedraza calificó la situación como una violación irreparable del debido proceso.

En tanto, la jueza Coronado indicó que evaluará los recursos de apelación "una vez que las partes sean notificadas por escrito en los plazos correspondientes", sin precisar cuándo ocurrirá esto.

¿Qué otros implicados han presentado apelaciones?

Además de Humala, su esposa Nadine Heredia, quien actualmente se encuentra en Brasil, también ha sido condenada a 15 años de prisión. Su defensa presentó un recurso de apelación tras la lectura de la sentencia. En la misma situación se encuentran Antonia Alarcón y Rocío Calderón, madre y amiga de Heredia, respectivamente, así como Mario Julio Torres Aliaga.

En paralelo, el Tribunal ordenó la ubicación y captura internacional de Ilan Heredia Alarcón, hermano de la ex primera dama, condenado a 12 años por el mismo delito. El Ministerio Público informó que se encuentra en territorio brasileño, por lo que solicitó extender la orden de captura a nivel internacional.

La situación jurídica de Ollanta Humala y sus coprocesados permanece en incertidumbre procesal debido a la falta de notificación formal de la sentencia. La ausencia de este paso impide ejercer su derecho a apelar, lo cual ha generado una queja formal ante el órgano de control del Poder Judicial y una creciente crítica desde sectores especializados del Derecho en el Perú.

SIGUIENTE NOTA