Fiscalía inicia investigación por presuntas amenazas a docente que expuso condiciones precarias de alumnos
La Fiscalía de la Nación inició investigación por las amenazas de muerte que habría recibido un docente bilingüe de un centro educativo ubicado en la comunidad nativa de Lagartococha, ubicada en la quebrada Pucayacu del río Chambira, distrito de Urarinas (Loreto).
Docente fue separado tras exponer situación de estudiantes
Mediante su cuenta oficial de 'X', antes Twitter, el Ministerio Público (MP) brindó detalles de la disposición fiscal y señaló que dicho caso se encuentra a cargo de la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Loreto.
"Inicia investigación por presuntas amenazas de muerte contra César Arirua, docente bilingüe que fue separado de la institución educativa n.° 601761, en la comunidad nativa de Lagartococha, Loreto. Ello tras exponer las condiciones precarias de sus alumnos en dicha localidad", escribieron este viernes 8 de agosto.
De tal modo, se conoció que el docente víctima de dichas amenazas contra su vida, fue separado de la Institución Educativa N.° 601761 luego de haber expuesto las condiciones precarias en las que trabaja y sus alumnos reciben una escasa educación.
En tal sentido, la fiscal adjunta provincial Alejandra Tello Morales dispuso diversas diligencias de ley orientadas al esclarecimiento de los hechos. Según precisaron, se deberá recibir la declaración del docente.
Asimismo, se solicitará la información al Ministerio de Educación (Minedu), liderado por Morgan Quero, y a la UGEL de Nauta sobre la separación laboral del docente y además, sobre la situación actual del agraviado, la ubicación específica del centro educativo, entre otros.
Sobre el caso
Cabe mencionar que, según la denuncia pública, el profesor habría recibido dichas advertencias y represalias tras exponer las condiciones precarias que afrontan los menores de edad que estudian en dicha comunidad.
Ante estos indicios, la Fiscalía considera que podría tratarse de un posible hecho de coacción en agravio de un defensor de derechos humanos, así como de vulneración del derecho a la educación de las niñas y niños.
En su exposición de las condiciones, el profesor de un colegio sin infraestructura, exigió la construcción de un espacio digno para sus alumnos; sin embargo, al dar a conocer esta situación, la UGEL de Nauta, inmediatamente, lo cesó del cargo.
"No tienen mochilas, usan bolsas de plástico; tampoco tienen cuadernos suficientes ni acceso a salud o internet", fue lo expresado por el docente que mostró cómo es que los menores de dicha zona reciben educación.
De esta manera, se conoció que la Fiscalía abrió una investigación ante las amenazas de muerte que habría recibido un docente bilingüe de un centro educativo ubicado en la comunidad nativa de Lagartococha, luego de haber expuesto la situación en la que estudian menores de edad.