Jorge Cuba está prófugo: Fiscal Vela advierte que leyes del Congreso permitirían la fuga de sentenciados
Tras conocerse que el exviceministro de Alan García, Jorge Cuba, se dio a la fuga días previos a la lectura de su sentencia por el caso Metro de Lima, para "ponerse a buen recaudo" mientras espera un pronunciamiento del Poder Judicial en segunda instancia, se puso en debate la fuga de los sentenciados.
En entrevista con Exitosa, el fiscal superior Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, se refirió al respecto y logró advertir que hay leyes del Congreso que permitirían a sentenciados fugar del país.
Leyes favorecerían a sentenciados
Durante el programa Hablamos y Opinamos, el fiscal superior Rafael Vela calificó de "doctrina" el manifestar que un sentenciado o investigado se pondrá a buen recaudo, dándole el crédito al abogado del prófugo Vladimir Cerrón, Humberto Abanto.
"Esta es la doctrina del señor Abanto, la doctrina de ponerse a buen recaudo (...) finalmente el Poder Judicial le dio la razón al Ministerio Público en el caso del señor Vladimir Cerrón", señaló.
Vela explicó que todo investigado o acusado está en el derecho de presentar una acción de apelación y acudir a una segunda instancia, sin embargo, esto se debe hacer cumpliendo la sentencia del juez.
"La Ley ha sido diseñada para que todos estemos en la obligación de cumplirla y cuando un juez determina que una persona tiene que ser privada de su libertad, lo que queda siempre era el derecho a la impugnación, pero siempre cumpliendo con lo que ya ordenó el juez", explicó.
El fiscal considera que este problema se da a partir de modificaciones legislativas que han favorecido al crimen organizado y a los sentenciados en general para eludir la justicia.
"Cuando escuchamos estas galimatías de decir que se ponen a buen recaudo, que cuida su derecho a la integridad de su libertad, en realidad lo único que son, son elaboraciones argumentativas del irrespeto por el estado de derecho y de lo que ahora está sucediendo. A partir de modificaciones legislativas se ha favorecido al crimen organizado, al crimen en general y vemos que las personas eluden la acción de la justicia", explicó.
Proceso de captura de prófugos
En el caso de Cuba, el fiscal señaló que la salida del país de Jorge Cuba significa una dificultad para el sistema de justicia, ya que las autoridades deben ubicarlo y capturarlo para posteriormente dar inicio al proceso de extradición, de ser necesario.
De esta manera, el fiscal superior Rafael Vela advirtió de una serie de modificaciones legislativas que han favorecido al crimen y a la fuga de acusados y sentenciados, dificultando la labor del sistema de justicia.