Caso Metro de Lima: Jorge Cuba no fue aceptado por el MP como colaborador eficaz, afirma su abogado
Entrevista con Exitosa, el abogado de Jorge Cuba, Renzo González, manifestó que su patrocinado buscó acogerse al proceso de colaboración eficaz para el caso Metro de Lima vinculado a Odebrecht. Sin embargo, tras las "dilataciones" el Ministerio Público no permitió que se llegue a concretar.
"Esto es un gran problema que no solamente ha sufrido el señor Jorge Cuba, sino que viene sufriendo el sistema de justicia y es, básicamente, las constantes dilaciones que hay en los procesos de colaboración eficaz", señaló.
Jorge Cuba buscó ser colaborador eficaz
Renzo González explicó en el programa Hablamos y Opinamos, que su patrocinado estuvo sometido al proceso pero finalmente la Fiscalía no lo aceptó.
"El señor Cuba estuvo sometido a un proceso como aspirante a colaborador eficaz y en esa línea, ¿Qué sucedió? Fue atravesando fases del proceso (...) sin embargo, el Ministerio Público no aceptó y no llegó a culminar este escenario de la colaboración eficaz. Generando que el señor Jorge Cuba afronte un juzgamiento sin pruebas", mencionó.
Señaló que esto se mencionó y se cuestionó en el juzgamiento, por lo que considera que es una de las preguntas que no han sido respondidas a lo largo de las audiencias.
"Lo que evidentemente se ha cuestionado en el juzgamiento y son algunos de los argumentos que consideramos no han sido del todo respondidos, sin embargo, evidentemente todavía estamos en la posibilidad de impugnar esos extremos correspondientes", contó.
Además, explicó que al llevar el proceso en su contra y la aspiración a colaborador eficaz a la vez no le permitió a su patrocinado aportar las pruebas necesarias en el juicio que mostrarian su inocencia, ya que estaba poniendo todas sus esperanzas al proceso de colaboración con el Ministerio Público.
"Una colaboración eficaz generaba aporte sobre otros sujetos (...) Él podía haber ofrecido pruebas respecto de otros delitos que se le estaban imputando y defenderse de aquello que él no ha cometido, esperanzados en un proceso de colaboración eficaz, que nosotros hemos sostenido que de mala fe se ha quebrantado y que finalmente no ha logrado cerrarse, ha generado que afronte este juicio sin pruebas", precisó.
Jorge Cuba fue sentenciado
El exviceministro de Comunicaciones de Alan García, Jorge Cuba, salió del país unos días previos a la lectura de sentencia por el Caso Metro de Lima, por el que finalmente fue condenado a 21 años y 8 meses de prisión.
Es por esta condena que el abogado de Cuba, Renzo González, reveló que su patrocinado buscó ser colaborador eficaz por el caso Línea 1 implicado a Odebrecht, pero esta se le fue negada.