Judiciales
Por uso indebido de pruebas

Lava Jato: Brasil suspende cooperación jurídica internacional con Perú en procesos sobre Odebrecht

La justicia brasileña suspendió la cooperación internacional con Perú luego de reportar que autoridades peruanas habrían empleado pruebas inválidas durante procesos vinculados a Odebrecht.
Brasil suspende cooperación jurídica internacional con Perú. (Difusión)
16-05-2025

La Secretaría Nacional de Justicia de Brasil ordenó la suspensión de la cooperación jurídica internacional con Perú en los procesos relacionados con el caso Lava Jato que involucren a la constructora Novonor, antes Odebrecht

Esta decisión se dio luego de que reportaran que autoridades peruanas emplearon pruebas declaradas inválidas  por el Supremo Tribunal Federal en 2023. 

"(Utilización) de pruebas que fueron invalidadas por la justicia brasileña o que habrían sido empleadas en contextos distintos a los autorizados", señala el documento oficial.

Perú no habría respetado restricciones

La medida de la Secretaría Nacional de Justicia de Brasil responde a una solicitud de Novonor, empresa que alegó que autoridades del Perú no respetaron las restricciones establecidas en los acuerdos firmados por la Procuraduría General de la República (PGR) y el Departamento de Recuperación de Activos y Cooperación Legal Internacional (DCRI) del Ministerio de Justicia. 

La Fiscalía de Brasil precisó que parte del material probatorio entregado en el marco del acuerdo suscrito con Odebrecht fue empleado en procesos arbitrales, así como otras instancias sin el consentimiento de Brasil

En esa línea, criticó la falta de respuesta por parte del Estado peruano. Sin embargo, se ha indicado que la justicia del Perú remitió comunicaciones oficiales solicitando explicaciones sobre estos supuestos incumplimientos desde noviembre del 2022.

Sin el acceso a las pruebas de Brasil, los procesos y diligencias en Perú podrían llegar a ralentizarse generando mayor incertidumbre sobre que pasará con los juicios vinculados al caso Lava Jato. 

Constructora brasileña vuelve a llamarse Odebrecht

Como se sabe, la constructora brasileña Odebrecht anunció que retoma su nombre original, tras haber operado desde 2019 bajo la sigla OEC (Odebrecht Engenharia & Construção). Esta decisión forma parte de una estrategia para actualizar su identidad de marca y renovar su imagen visual, según informó la compañía en un comunicado oficial.

Odebrecht fue una de las principales firmas involucradas en el caso Lava Jato, una megaoperación anticorrupción que tuvo impacto en varios países de América Latina y África, y que se centró en el desvío de fondos públicos a través de sobornos y licitaciones fraudulentas. 

La constructora admitió su participación en estos actos ilícitos y firmó acuerdos con autoridades internacionales, entregando pruebas y pagando multas millonarias. A pesar de este pasado controversial, la empresa ha decidido dar un paso hacia la reconstrucción de su reputación. 

De esta manera, se dio a conocer que Brasil ha decidido suspender la cooperación jurídica internacional con el Perú en los procesos sobre Odebrecht, en el marco del caso Lava Jato.